Presenta:

PAMI: cómo verificar la validez de las recetas electrónicas antes de ir a la farmacia

PAMI permite verificar online si una receta está activa y dentro del plazo de 30 días desde su emisión.

Cómo funciona el sistema de recetas electrónicas de PAMI. Foto: Shutterstock

Cómo funciona el sistema de recetas electrónicas de PAMI. Foto: Shutterstock

Con la digitalización de trámites médicos, cada vez más afiliados de PAMI utilizan recetas electrónicas para acceder a sus medicamentos. Sin embargo, no todas las recetas son válidas indefinidamente: deben estar activadas y dentro del plazo de vigencia que establece la obra social.

¿Cuánto tiempo son válidas las recetas de PAMI?

Según la normativa vigente, las recetas electrónicas de PAMI tienen una validez de 30 días desde la fecha de emisión. Pasado ese plazo, no pueden ser utilizadas en farmacias, aunque estén activadas.

Este límite aplica tanto para recetas digitales como para las manuales (celestes), siempre que estén correctamente cargadas en el sistema.

PAMI
Antes de ir a la farmacia, los afiliados de PAMI deben verificar que la receta esté activa y vigente.  

Antes de ir a la farmacia, los afiliados de PAMI deben verificar que la receta esté activa y vigente.

¿Cómo verificar si una receta está activa?

Los afiliados pueden consultar el estado de sus recetas desde el celular o la computadora:

  • Ingresar a pami.org.ar

  • Acceder a la sección “Recetas”

  • Ingresar número de afiliado y DNI

  • Verificar si la receta aparece como “activada”

  • Revisar la fecha de emisión para confirmar que esté dentro del plazo de 30 días

¿Qué pasa si la receta está vencida?

Si la receta supera los 30 días desde su emisión, el sistema la rechaza automáticamente. En ese caso, el afiliado debe solicitar una nueva receta al médico tratante. No se puede reactivar ni extender la validez de una receta vencida.