PAMI acompaña con un bono de alimentos para jubilados: qué condición hay que cumplir
PAMI otorga un bono mensual a jubilados que cumplen con una condición médica específica. El beneficio se actualiza dos veces al año.

Este bono de PAMI asciende a $44.108,08 desde mayo y se actualiza dos veces al año según la Canasta Básica Alimentaria.
MILAGROS LOSTES - MDZPAMI mantiene vigente un subsidio económico específico para jubilados que padecen celiaquía. El beneficio, que desde mayo asciende a $44.108,08, busca compensar el costo elevado de los alimentos sin TACC y se actualiza cada seis meses según la Canasta Básica Alimentaria publicada por el INDEC.
Este bono está respaldado por la Ley 26.588, que reconoce la enfermedad celíaca como una condición que requiere atención médica integral y garantiza el acceso a alimentos libres de gluten. El subsidio equivale al 27,5% de la Canasta Básica Alimentaria, por lo que su valor varía con cada actualización oficial.
Te Podría Interesar
PAMI: ¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
El beneficio está destinado exclusivamente a afiliados de PAMI con diagnóstico confirmado de celiaquía. Para acceder, deben presentar:
-
DNI
Credencial de afiliación a PAMI
Último recibo de cobro
Historia clínica con síntomas
Resultados serológicos (anticuerpos antigliadina y antiendomisio)
Biopsia por videoendoscopía digestiva alta
Certificación médica emitida por especialista
El trámite puede realizarse en línea desde la web oficial de PAMI, o de forma presencial solicitando turno en una agencia.
¿Cuándo se actualiza?
El monto se ajusta dos veces al año, en mayo y noviembre, en función del valor de la Canasta Básica Alimentaria. El último aumento fue en mayo 2025, cuando el bono pasó de $38.154,60 a $44.108,08, lo que representa un incremento del 15,6%. La próxima actualización se espera para noviembre.
¿Por qué se otorga este bono?
Los alimentos sin TACC suelen tener un precio significativamente más alto que los productos convencionales. Para los jubilados con celiaquía, esto representa un gasto adicional que impacta directamente en su poder adquisitivo. El subsidio busca equilibrar esa diferencia y garantizar una dieta segura sin comprometer otros aspectos de la economía personal.