Presenta:

Plazo fijo actualizado: banco por banco, cuál ofrece la mejor tasa y cómo proteger tus ahorros

Plazo fijo y tasas de interés: qué bancos ofrecen los mejores rendimientos hoy y cómo consultar los datos oficiales del BCRA.

Las tasas de interés para plazos fijos superan el 57%: qué entidades lideran y cómo aprovechar el rendimiento mensual. Foto: Shutterstock

Las tasas de interés para plazos fijos superan el 57%: qué entidades lideran y cómo aprovechar el rendimiento mensual. Foto: Shutterstock

El Banco Central publica diariamente las tasas de interés que ofrecen los bancos para plazo fijo a 30 días. En septiembre, algunas entidades superan el 55% anual, y el techo ya alcanza el 58%. Comparar opciones es clave para proteger el ahorro frente a la inflación.

¿Qué dice el BCRA?

El Régimen de Transparencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) permite consultar las tasas nominales anuales (TNA) que ofrecen los bancos para depósitos a plazo fijo en pesos. Esta herramienta se actualiza todos los días hábiles y muestra las condiciones para clientes y no clientes, diferenciando entre bancos tradicionales, digitales y cooperativos.

En un contexto de inflación persistente y volatilidad cambiaria, elegir el banco con mejor rendimiento puede significar una diferencia de miles de pesos en apenas 30 días.

El plazo fijo es uno de los métodos de ahorro más elegidos. Foto: Shutterstock
Comparar bancos antes de invertir en plazo fijo puede significar más de $12.000 de diferencia en solo 30 días. Foto: Shutterstock

Comparar bancos antes de invertir en plazo fijo puede significar más de $12.000 de diferencia en solo 30 días. Foto: Shutterstock

Plazo fijo: las tasas más altas hoy

Según el BCRA, estas son algunas de las entidades que ofrecen las tasas más competitivas:

  • Banco CMF: 58%

  • Banco VOII: 57%

  • Banco Meridian: 56,75%

  • REBA: 55%

  • Banco BICA: 54%

  • Banco Provincia: 53%

Bancos tradicionales

Entre los bancos más conocidos, las tasas son más conservadoras:

  • ICBC: 47,7%

  • Banco Nación: 47%

  • Banco Macro: 48%

  • Credicoop: 47%

  • BBVA: 45%

  • Galicia: 44%

  • Santander: 42%

¿Cuánto se gana?

La diferencia entre elegir bien o mal el banco para tu plazo fijo puede traducirse en más de $12.000 en apenas 30 días. Por eso, antes de invertir, conviene mirar con lupa las tasas que publica el Banco Central.

Hoy, Banco CMF lidera con una TNA del 58%, lo que significa que un depósito de $1.000.000 genera unos $47.667 en un mes. Le siguen Banco VOII con el 57% ($47.000), Meridian con 56,75% ($46.792), REBA con 55% ($45.833), BICA con 54% ($45.000) y Banco Provincia con 53% ($44.167).

En cambio, los bancos tradicionales ofrecen rendimientos más bajos. Banco Macro paga $40.000 con una tasa del 48%. ICBC, Nación y Credicoop, todos con 47%, generan $39.167. BBVA ofrece $37.500 con el 45%, Galicia paga $36.667 con el 44%, y Santander cierra la lista con $35.000 a una TNA del 42%.

La diferencia es clara: entre el mejor y el peor rendimiento hay más de $12.000 de distancia. Y si se reinvierte mes a mes, el impacto se multiplica. Por eso, comparar antes de constituir el plazo fijo no es solo una recomendación: es una estrategia para cuidar el bolsillo frente a la inflación.