Presenta:

Plazo fijo: banco por banco, las nuevas tasas de interés del lunes 8 de septiembre

Las nuevas tasas de interés para plazo fijo varían según el banco: cuál paga más, cómo comparar opciones y qué tener en cuenta antes de invertir.

El Banco Central publica los valores actualizados para comparar banco por banco.

El Banco Central publica los valores actualizados para comparar banco por banco.

Este lunes 8 de septiembre, los bancos actualizaron sus tasas de interés para depósitos a plazo fijo. La competencia por atraer ahorristas se intensificó, con entidades que ofrecen rendimientos superiores al 50% anual.

Según datos relevados por el Banco Central, las tasas nominales anuales (TNA) para depósitos a 30 días muestran una amplia dispersión. Entre los bancos con mayor volumen de operaciones, el Banco Nación ofrece una TNA del 47%, Banco Provincia 45%, Banco Galicia 44%, Banco Santander 38% y Banco BBVA 51%. Banco Macro se ubica en 47%, mientras que Banco Ciudad paga 41%.

Las inversiones en plazo fijo pierden al lado de los FCI Foto: Freepik
Las tasas de interés para plazo fijo superan el 55% en algunas entidades financieras. Foto: Freepik

Las tasas de interés para plazo fijo superan el 55% en algunas entidades financieras. Foto: Freepik

Qué bancos ofrecen las tasas más altas

Entre las entidades medianas y regionales, las tasas son aún más agresivas. Banco CMF y Reba Compañía Financiera ofrecen 55%, Banco Meridian 54,25%, Banco Mariva, Crédito Regional, Banco Voii y Banco Bica 54%, y Banco de Córdoba 52%. También destaca Banco del Sol, que paga 51%.

Para un depósito de $1.000.000 a 30 días, los rendimientos varían según la entidad. En Banco Nación, el monto final asciende a $1.038.630, mientras que en Banco BBVA supera los $1.041.000. En bancos con tasas más altas, como CMF o Meridian, el rendimiento supera los $1.045.000, lo que representa una diferencia significativa para el ahorrista.

La suba de tasas responde a la necesidad de contener la inflación y ofrecer alternativas de ahorro frente a la volatilidad del mercado. Los plazos fijos siguen siendo una opción de bajo riesgo para quienes buscan preservar el valor de su dinero.

El plazo fijo es una inversión tradicional en la que se deposita dinero por un período determinado, a cambio de una tasa de interés fija. Al vencimiento, el banco devuelve el capital más los intereses ganados. Es una herramienta clave para el ahorro en contextos de alta inflación.