Presenta:

PAMI en septiembre: cuáles son los cursos y talleres gratuitos disponibles

ARCA lanzó nuevos talleres gratuitos en septiembre para afiliados de PAMI. Las actividades incluyen arte, tecnología, salud y expresión corporal.

Los talleres de ARCA incluyen arte, tecnología, bienestar y estimulación cognitiva. 

Los talleres de ARCA incluyen arte, tecnología, bienestar y estimulación cognitiva. 

Durante septiembre, PAMI continúa con su programa de formación y recreación para personas afiliadas, con una amplia oferta de cursos universitarios y talleres sociopreventivos. Las actividades son gratuitas, no requieren estudios previos y están disponibles en modalidad presencial, virtual o mixta.

El objetivo es promover el aprendizaje, la socialización y el bienestar integral de los adultos mayores, en alianza con universidades nacionales, centros de jubilados y espacios barriales.

Los cursos forman parte del programa UPAMI. Foto: PAMI
Los cursos forman parte del programa UPAMI, en alianza con universidades públicas. Foto: PAMI. Foto: PAMI

Los cursos forman parte del programa UPAMI, en alianza con universidades públicas. Foto: PAMI. Foto: PAMI

Cursos UPAMI: formación universitaria sin requisitos

Dictados en conjunto con 56 universidades públicas, los cursos UPAMI permiten que los afiliados accedan a clases de:

  • Arte y cultura: pintura, teatro, literatura
  • Tecnología: uso de celulares, internet, redes sociales
  • Bienestar: actividad física, alimentación saludable, relajación
  • Idiomas: inglés, francés, portugués (según sede)
  • Escritura, historia argentina, fotografía digital, huerta agroecológica

Los cursos UPAMI comienzan en septiembre y se extienden hasta noviembre, con una inscripción abierta que permanecerá habilitada hasta el 10 de octubre. Cada persona afiliada puede anotarse en hasta cinco cursos, sin requisitos académicos previos y de manera totalmente gratuita.

Talleres sociopreventivos: movimiento y expresión

En centros de jubilados y espacios comunitarios, PAMI ofrece talleres de:

  • Yoga, danza, teatro, canto
  • Estimulación cognitiva y memoria
  • Manejo de celulares y herramientas digitales
  • Programa Buen Vivir: sexualidad, emociones, envejecimiento

Los talleres sociopreventivos de PAMI comienzan en septiembre y se extenderán hasta diciembre. La inscripción estará habilitada hasta el 31 de octubre, y cada afiliado podrá anotarse en hasta tres actividades presenciales. Estas propuestas están diseñadas para fomentar el bienestar físico, emocional y social, sin requisitos previos ni límite de edad.

¿Cómo inscribirse?

  • Ingresá a pami.org.ar/talleresycursos
  • Seleccioná la temática o sede de interés
  • Completá el formulario online
  • Confirmá tu inscripción y guardá el comprobante

Las propuestas de PAMI buscan que cada clase sea una oportunidad para aprender, compartir y mantenerse activo. En un contexto de inflación y aislamiento, estos espacios gratuitos se volvieron clave para el bienestar emocional y social de miles de afiliados.