Presenta:

Plazo fijo: banco por banco, las tasas de interés del lunes 15 de septiembre

Plazo fijo: los bancos digitales y provinciales lideran con tasas de hasta 55%. Las entidades tradicionales pagan mucho menos.

Banco del Sol, VOII y Meridian lideran el ranking de tasas de plazo fijo.

Banco del Sol, VOII y Meridian lideran el ranking de tasas de plazo fijo.

En un contexto de inflación y búsqueda de refugio para el ahorro, el plazo fijo sigue siendo una opción elegida por miles de argentinos. Este lunes 15 de septiembre, las tasas de interés ofrecidas por los bancos para depósitos a 30 días muestran una brecha de hasta 25 puntos porcentuales entre las entidades más conservadoras y las más agresivas.

Bancos tradicionales: tasas más conservadoras

  • Banco Nación: 47%
  • Santander: 38%
  • Galicia, Provincia, BBVA: 41%
  • Macro: 40,5%
  • Ciudad: 35%
  • Credicoop: 42%
  • ICBC: 42,3%

Bancos digitales y provinciales: tasas más competitivas

  • Banco del Sol y VOII: 55%
  • Meridian: hasta 54,5%
  • Crédito Regional: 54,5%
  • Provincia de Córdoba: 52%
  • REBA: 50%
  • BICA: 49%
  • Chubut, Tierra del Fuego, Corrientes: 48%
  • CMF, Mariva: 47%
  • Hipotecario: hasta 48,5%
  • Comafi: 43%
  • Formosa: 40%
  • Masventas: 30%
El plazo fijo es uno de los métodos de ahorro más elegidos. Foto: Shutterstock
Las tasas de plazo fijo del lunes 15 de septiembre llegan hasta el 55%, según el banco y la modalidad de contratación. Foto: Shutterstock

Las tasas de plazo fijo del lunes 15 de septiembre llegan hasta el 55%, según el banco y la modalidad de contratación. Foto: Shutterstock

¿Qué bancos pagan más?

Los bancos digitales y provinciales encabezan el ranking de tasas este lunes. Banco del Sol, VOII, Meridian y Crédito Regional ofrecen rendimientos que superan los $68.000 mensuales por cada $1.500.000 invertido a 30 días, con tasas que van del 54,5% al 55%. En contraste, entidades tradicionales como Santander (38%), Banco Ciudad (35%) o Masventas (30%) pagan entre $37.500 y $47.500, lo que representa una diferencia de hasta $30.000 menos por el mismo monto y plazo.

¿Qué tener en cuenta antes de invertir?

Las tasas de interés pueden variar según si el usuario es cliente, si contrata online, y el monto depositado. En algunos casos, los bancos ofrecen tasas más altas para no clientes que operan vía web. Además, conviene revisar si hay promociones, límites o condiciones especiales.

Los bancos digitales y provinciales lideran el ranking de rendimiento, mientras que las entidades más grandes mantienen tasas más conservadoras. En todos los casos, el plazo mínimo es de 30 días, y el interés se liquida al vencimiento.