Plazo fijo: las tasas de interés que no podés ignorar esta semana en los bancos
Los bancos actualizan sus tasas de plazo fijo y esta semana hay diferencias clave: algunas entidades ofrecen más del 57% de interés para colocaciones a 30 días.

El comparador oficial del BCRA permite elegir el plazo fijo más conveniente sin cambiar de banco. Foto: Shutterstock
Esta semana, el Banco Central actualizó el comparador de tasas nominales anuales (TNA) para plazo fijo online a 30 días, y hay diferencias que pueden impactar directamente en el rendimiento de tu inversión. La tabla incluye los 10 bancos con mayor volumen de depósitos y otras entidades que informan tasas para no clientes, lo que permite elegir la mejor opción sin necesidad de cambiar de banco.
¿Qué bancos pagan más esta semana?
Entre los bancos tradicionales, Banco Macro lidera con una tasa de interés del 48%, seguido por Banco Nación y Credicoop, ambos con 47%. El ICBC ofrece 47,7%, mientras que Banco Ciudad queda por debajo con 41%.
Te Podría Interesar
Pero si no sos cliente y buscás opciones más rentables, hay entidades que superan ampliamente esos valores. Banco VOII encabeza el ranking con una tasa del 57%, seguido por Banco Meridian con 56,75%, Crédito Regional con 56,5%, y REBA con 55%. Todos permiten constituir el plazo fijo de forma online, sin trámites ni costos adicionales.
Cómo acceder
Si ya sos cliente del banco que ofrece la mejor tasa, podés usar el homebanking para constituir tu plazo fijo. Si no lo sos, muchas entidades permiten iniciar el trámite desde su sitio web, sin necesidad de abrir una cuenta previa. El proceso es gratuito y está regulado por el Régimen Informativo de Transparencia del BCRA.
¿Qué tener en cuenta?
- Las tasas corresponden a colocaciones intransferibles a 30 días.
- Son informadas por los bancos al BCRA y pueden variar semana a semana.
- No implican costos ni comisiones para el usuario.
- La rentabilidad final depende del monto invertido y del plazo elegido.