Presenta:

Jubilados reclamaron en la puerta del PAMI por haberes dignos tras el escándalo por sobreprecios

Frente a la sede central del PAMI, la Unión de Trabajadores de Jubilados en Lucha (UTJEL) se concentró para hacer una serie de reclamos tras el escándalo por sobreprecios.

PAMI se vio envuelto en el escándalo de sobreprecios en oftalmología.

PAMI se vio envuelto en el escándalo de sobreprecios en oftalmología.

Jubilados y pensionados se manifestaron hoy frente a la sede central del PAMI para reclamar por sus derechos. La protesta, liderada por la Unión de Trabajadores de Jubilados en Lucha (UTJEL), se centró en la quita de medicamentos y tratamientos gratuitos, la falta de atención médica y las denuncias de corrupción dentro del organismo.

¿Por qué se manifestaron los jubilados?

Los jubilados se manifestaron para reclamar por jubilaciones dignas y para denunciar la quita de medicamentos gratuitos y la falta de cobertura en tratamientos e insumos básicos, como anteojos, audífonos, sillas de ruedas y pañales.

¿Qué denuncias hicieron sobre el PAMI?

La UTJEL aseguró que el PAMI es una "fuente de negociados" entre gobiernos, prestadores y proveedores. Acusaron a la actual gestión de La Libertad Avanza (LLA) de priorizar "la corrupción" y el pago a acreedores y al FMI por encima de los jubilados, a quienes consideran "las víctimas directas" de los recortes.

¿Qué otras irregularidades mencionaron?

Durante la conferencia, los jubilados recordaron el escándalo de sobreprecios en oftalmología, donde se denunció la compra de lentes que "quintuplican" el valor del mercado. También mencionaron denuncias de funcionarios del PAMI que aseguran haber tenido que pagar para ser nombrados y que se han realizado nombramientos de familiares con "sueldos millonarios".

¿Qué exigen a las autoridades?

La agrupación UTJEL exigió que el PAMI sea "devuelto a sus dueños: los trabajadores y jubilados", según declaró su titular Ana Valverde en diálogo con Noticias Argentinas. También pidió que se abran los libros de la entidad y que haya "juicio y castigo" para quienes han cometido actos de corrupción, a los que señalan como "directos responsables de las muertes evitables".

¿Qué otras actividades planearon los jubilados?

Después de la conferencia de prensa, la UTJEL organizó una radio abierta frente al Congreso de la Nación y una marcha en defensa del incremento de las jubilaciones y la restitución de los medicamentos e insumos gratuitos.