Jubilados y pensionados de Banco Nación: así rinden los haberes de Anses y cómo sumar $20.000 en el súper
Banco Nación lanzó para septiembre un esquema que remunera saldos de jubilados y pensionados de Anses y suma un reintegro mensual en supermercados.

En cuanto al alcance, el esquema está orientado a titulares de jubilaciones y pensiones que cobran en el Banco Nación.
Banco Nación anunció un paquete de alivio dirigido a quienes perciben su jubilación o pensión de Anses en la entidad. Durante septiembre de 2025, los haberes acreditados en cuentas del BNA generan rendimiento automático y, además, se incorpora un reintegro mensual para compras en supermercados adheridos.
No requiere trámites presenciales ni nuevas contrataciones. Es una combinación pensada para sumar pesos día a día y, al mismo tiempo, recortar el ticket de consumo básico en un mes sensible para los bolsillos.
Te Podría Interesar
Mira los rendimientos automáticos en la cuenta
Los saldos de cuentas pertenecientes a jubilados y pensionados que cobran en el Banco Nación empiezan a devengar intereses sin gestiones adicionales. La tasa informada es 32% TNA, aplicada de forma automática, con límite de $500.000 como monto de saldo que percibe intereses. En términos prácticos, mantener dinero disponible en la cuenta permite que ese capital crezca diariamente.
No hace falta armar un plazo fijo ni inmovilizar fondos, por lo que la disponibilidad de efectivo se conserva. Tampoco se exige cambiar tarjetas ni sumar productos nuevos: la remuneración opera sobre el saldo, con liquidación que acompaña la operatoria habitual de la cuenta.
Ahorro en supermercados, de lunes a viernes
Al componente financiero se le agrega un beneficio concreto en góndola. Entre lunes y viernes, durante todo septiembre, las compras en cadenas adheridas de supermercado reciben un reintegro con tope mensual de $20.000. Para activarlo, el pago debe hacerse desde la app BNA+ utilizando la billetera MODO y con medios del propio Banco Nación: débito Mastercard o crédito Visa y Mastercard emitidas por la entidad.
La bonificación puede combinarse con descuentos ya vigentes en cada comercio, lo que habilita mejores precios finales. En la práctica, una compra planificada en días hábiles y aprovechando ofertas del local puede acelerar la llegada al tope mensual permitido.
Cómo activarlo desde el celular los descuentos del Banco Nación
La puerta de acceso es BNA+. Quien no la tenga puede descargarla, crear su usuario, verificar identidad y vincular sus tarjetas del Banco Nación. Dentro de la app se habilita MODO, se elige el medio de pago preferido y se autoriza el uso de la cámara para escanear QR. En la línea de cajas se opera con el código QR del comercio o se genera un código desde el teléfono, según el esquema de cada cadena adherida.
La misma lógica aplica para compras online en sitios compatibles con MODO. Una vez configurado, el proceso de pago queda listo para próximas operaciones y el usuario solo debe confirmar cada transacción desde el celular.
Hay precisiones importantes. La tasa del 32% corresponde a TNA, por lo que no debe confundirse con la tasa efectiva anual. El límite de $500.000 indica el tramo del saldo que percibe intereses; el excedente no se remunera. El reintegro en supermercados opera sobre una lista de comercios adheridos y tiene un máximo por mes, por lo que conviene revisar las condiciones actualizadas dentro de BNA+ o en el sitio oficial del banco antes de realizar la compra. La vigencia es de lunes a viernes durante septiembre de 2025, y cualquier modificación será comunicada por los canales formales de la entidad.
En cuanto al alcance, el esquema está orientado a titulares de jubilaciones y pensiones que cobran en el Banco Nación. No obliga a cambiar la modalidad de cobro ni a firmar anexos. El objetivo es fortalecer el ingreso disponible mediante dos palancas: intereses diarios sobre saldos y ahorro directo en consumos de primera necesidad. Para quienes administran gastos del hogar, separar una porción del haber para que genere intereses y programar las compras de alimentos con la app puede marcar una diferencia real en el cierre del mes.
Como siempre, se recomienda reforzar la seguridad digital: activar doble factor, mantener el teléfono actualizado y nunca compartir claves. Más detalles, comercios adheridos y condiciones se pueden consultar en los canales oficiales del Banco Nación.