PAMI advierte por el dengue: cómo prevenir el contagio en adultos mayores
Con la llegada del calor, PAMI advierte sobre el dengue y recomienda medidas clave para evitar contagios.

PAMI recordó algunas recomendaciones para cuidar a los adultos mayores del dengue.
MILAGROS LOSTES - MDZDurante la primavera y el verano, el mosquito Aedes aegypti encuentra condiciones ideales para reproducirse en patios, balcones y recipientes con agua acumulada. Por eso, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, difundió una serie de recomendaciones para prevenir el dengue.
Uno de los principales consejos es deshacerse de los objetos que puedan acumular agua, como latas, botellas, macetas vacías o juguetes. En caso de no poder tirarlos, se recomienda higienizarlos cada tres días con cepillo y desinfectante, para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.
Te Podría Interesar
También se aconseja prestar atención a los recipientes de agua para mascotas o floreros, que deben desinfectarse al menos dos veces por semana. En días de lluvia, es fundamental revisar patios y balcones, ya que el agua suele acumularse en lugares inesperados.
PAMI refuerza la campaña de prevención en hogares
PAMI recuerda que el dengue no se transmite de persona a persona, sino por la picadura del mosquito infectado. Por eso, la prevención depende de cada hogar: mantener los espacios limpios, usar repelente y evitar el agua estancada son medidas clave para proteger la salud.
Estas recomendaciones se suman a otras campañas de salud preventiva que PAMI impulsa en todo el país, con foco en el bienestar cotidiano de sus afiliados. La detección temprana de síntomas como fiebre, dolor muscular o sarpullido también es fundamental para evitar complicaciones.