Anmat prohibió cosméticos sin registro y filtros de agua ilegítimos: qué productos no se pueden vender
Según disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, Anmat prohibió la venta de purificadores de agua y cosméticos con ácido azelaico.

Anmat publicó en el Boletín Oficial dos disposiciones que prohíben la venta de productos sin registro sanitario.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió dos disposiciones en el Boletín Oficial que apuntan a proteger la salud pública frente a la venta de productos sin registro. En ambos casos, se trata de artículos ofrecidos en plataformas digitales, sin trazabilidad ni autorización sanitaria.
Disposición 6982/2025: filtros de agua sin registro
La medida se originó tras una denuncia recibida por el Servicio de Domisanitarios, que alertó sobre la comercialización de productos de la marca Pury Water sin inscripción ante Anmat. Se detectaron publicaciones en plataformas de venta online y en el sitio web oficial de la empresa.
Te Podría Interesar
Durante una inspección, se encontraron dispositivos como:
- Equipos de filtración bajo mesada con canilla pulsador
- Cartuchos de carbón activado en bloque (1 y 5 µm, origen Taiwán)
- Filtros de coco y sedimentos rotulados en inglés
- Carcasas plásticas sin marca
- Dispensadores de agua
El responsable de la importación sería Julio Gastón Kolsky, gerente de la firma Pury 14 S.R.L., cuyo trámite como importador fue declarado caduco por Anmat. La disposición prohíbe la elaboración, importación, comercialización, distribución y publicidad de todos los lotes de estos productos en todo el país, hasta que se encuentren regularizados.
Disposición 6991/2025: cosméticos con ácido azelaico sin inscripción
En paralelo, Anmat detectó la venta de cremas, sueros y emulsiones que declaraban contener ácido azelaico, sin estar inscriptos en la base de datos oficial. Los productos se ofrecían en Mercado Libre y en el sitio web regybeauty.com, con envíos a todo el país.
Las marcas involucradas son:
- THE ORDINARY
- VIVA DERMO SKIN CARE
- BLENIE Cosmética Natural
- KISO CARE
- NINE LESS
- ANUA
- ZEALSEA
- PAULA’S CHOICE
- COS DE BAHA
- BECHOICEN
La disposición prohíbe el uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta y distribución de todos los cosméticos mencionados, en todas sus presentaciones, lotes y contenidos netos, hasta que se regularicen.
¿Qué dice Anmat?
En ambos casos, el organismo advierte que se trata de productos ilegítimos, no inscriptos, de los que se desconoce el establecimiento responsable de su elaboración. Esto impide garantizar su eficacia, seguridad y cumplimiento de la normativa vigente.
Las disposiciones fueron emitidas en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto 1490/92 y sus modificatorios, y se comunicaron a las autoridades sanitarias jurisdiccionales.