El dispositivo que prohibió la Anmat y que podés tener en tu casa
Se trata de una prohibición en la venta de purificadores de agua. La Anmat canceló a varias marcas por no contar con los registros adecuados.

El agua potable de los purificadores, en la mira de Anmat.
EFELa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió una disposición que prohíbe en todo el territorio nacional la comercialización, distribución, uso y publicidad de dispositivos de acondicionamiento de agua de red domiciliaria y filtros de repuesto de varias marcas que no cuentan con el registro correspondiente ante el organismo.
Un purificador de agua es un elemento muy conocido en la actualidad ya que puede ser utilizados en los hogares para no tomar el agua potable directo de la canilla ya que la misma contiene sarro que puede ser peligroso a largo plazo para los riñones o también puede afectarnos a la hora de limpiar los alimentos.
Te Podría Interesar
La medida se tomó luego de que el Servicio de Domisanitarios del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal detectara denuncias y consultas de usuarios que advirtieron la venta de estos productos sin rótulo identificatorio o sin datos de establecimientos elaboradores e importadores habilitados.
A qué marcas de purificadores prohibió Anmat
Las marcas involucradas son gowave, Water Purifier, Water Fusion, Agoa home, Pentair, Osvan y Electrolux, cuyos productos fueron detectados en plataformas de comercio electrónico y redes sociales. Si bien una familia puede comprar purificadores para tomar una "mejor agua", este caso muestra que no en todas las circunstancias es así.
Según el informe, una de las denuncias incluyó un caso en el que el agua dispensada presentaba turbiedad, partículas negras, mal sabor y síntomas gastrointestinales en el consumidor, lo que generó preocupación por la seguridad sanitaria de estos dispositivos.
Además, la firma Electrolux informó que algunos productos se venden bajo su nombre sin autorización, ya que su registro se encuentra aún en trámite ante Anmat.
El organismo recordó que los productos domisanitarios y los establecimientos que los elaboran o importan deben contar con las habilitaciones correspondientes para su comercialización, de acuerdo con las Resoluciones ex MS y AS N° 708/98 y 709/98 y las Disposiciones Anmat N° 7292/98 y 7293/98.
Por ello, Anmat ordenó la prohibición de uso, comercialización y publicidad de todos los lotes de los productos mencionados y de cualquier otro que se venda sin rótulo identificatorio, hasta que se encuentren debidamente registrados. La disposición fue firmada por la administradora nacional, Nélida Agustina Bisio.