Presenta:

Cuáles son los productos y remedios que prohibió Anmat y por qué lo hizo

La Anmat emitió una medida este lunes en la que ordenó retirar del mercado distintos medicamentos, cosméticos y hasta productos para mascotas.

Anmat prohibió el uso de algunos productos para el cabello.

Anmat prohibió el uso de algunos productos para el cabello.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dispuso en los últimos días la retirada del mercado de una serie de productos que incluyen medicamentos, cosméticos, lavandinas en polvo y artículos para mascotas, debido a que carecen de registro sanitario, presentan irregularidades en su fabricación o no cuentan con trazabilidad, lo que podría implicar riesgos para la salud.

Si bien estas medidas son tomadas casi semanalmente por ese organismo, en esta ocasión fueron decenas de productos los que terminaron quedando fuera del mercado por disposición de la entidad. Algunos de estos son utilizados en la diaria por millones de argentinos que deberán dejarlos de lado.

Cuáles son los productos que prohibió la Anmat

Entre las medidas más importantes, se ordenó suspender la distribución de lotes de Docetaxel 20 mg y Oxaliplatino 100 mg, medicamentos oncológicos fabricados por Filaxis Farmacéutica S.A., por incumplimientos graves en las normas de Buenas Prácticas de Manufactura. Las inspecciones detectaron fórmulas modificadas sin autorización, reprocesos no validados y ausencia de estudios de estabilidad, por lo que la empresa fue sancionada e iniciaron un sumario sanitario.

En el rubro cosmético, Anmat prohibió la comercialización de 13 productos de la marca JUKA.ALISADOS, que se ofrecían en plataformas de venta online sin inscripción sanitaria. Entre ellos había tratamientos como botox capilar, alisado japonés, choque de queratina y biotina pura. La autoridad sanitaria advirtió que podrían contener formaldehído, un componente prohibido que puede causar desde irritaciones hasta problemas graves como cáncer nasofaríngeo.

Asimismo, se retiró del mercado un producto denominado “Lavandina Calitex” en sobres, que se vendía como desinfectante pero no tiene registro ni información sobre su fabricante. La falta de trazabilidad impide asegurar que sea eficaz o seguro para el uso en el hogar.

anmat
Anmat y la prohibición en la fabricación de estos productos.

Anmat y la prohibición en la fabricación de estos productos.

Más productos cancelados

También se prohibió la venta del spray “Chau Pis”, promocionado como desodorante y repelente para perros y gatos. La etiqueta incluía un número de registro que no corresponde al fabricante y la empresa indicada como distribuidora no tiene datos verificables, por lo que se considera un producto ilegal y potencialmente riesgoso.

Por otra parte, se ordenó el retiro de varios filtros y dispensadores de agua de marcas como Gowave, Water Purifier, Water Fusion, Agoa Home, Pentair, Osvan y Electrolux, debido a que no están inscriptos en ANMAT. Consumidores habían denunciado que el agua presentaba turbidez, mal sabor e incluso problemas gastrointestinales tras su consumo.

Finalmente, se prohibió el uso y comercialización del equipo AirSense 10 CPAP, utilizado para el tratamiento de la apnea del sueño, que fue robado durante su transporte en Córdoba. Al estar fuera del control del fabricante, no puede garantizarse que su funcionamiento sea seguro.

Anmat recordó a la población que la compra de productos sin registro sanitario puede poner en riesgo la salud y recomendó verificar siempre que medicamentos, cosméticos y desinfectantes cuenten con la autorización correspondiente, además de adquirirlos en comercios habilitados.

También instó a denunciar aquellos productos sospechosos o que carezcan de datos claros sobre su origen.