Anmat prohibió dos aceites de oliva y más de 30 cosméticos por falsos registros y riesgo sanitario
La Anmat oficializó nuevas prohibiciones en el Boletín Oficial: productos alimenticios y cosméticos fueron retirados del mercado por irregularidades sanitarias.

La Anmat advirtió que no pueden garantizar su origen, seguridad ni condiciones de elaboración. Foto: Archivo
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración y venta online de dos aceites de oliva y más de 30 cosméticos que presentaban irregularidades graves en sus registros. Las medidas se tomaron tras investigaciones que detectaron falsos rótulos, registros vencidos y ausencia total de autorización. Las disposiciones fueron comunicadas oficialmente en el Boletín Oficial.
Aceites de oliva prohibidos
La Disposición 6678/2025 corresponde al producto rotulado como “Aceite de Oliva Virgen Extra marca Arauco - Artesanal de la Rioja, prensado en frío”, que exhibía los registros RNE 09052008 y RNPA 19012011. Las autoridades bromatológicas de La Rioja, Formosa y San Luis confirmaron que ambos registros son inexistentes, lo que convierte al producto en ilegal. La Anmat ordenó su retiro total del mercado, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.
Te Podría Interesar
El segundo producto prohibido, a través de la Disposición 6677/2025, es el “Aceite de oliva extra virgen marca Campos de Arauco - Oliva”, con registros RNE 03000166 y RNPA 03004315-8. En este caso, el RNE pertenece a otro elaborador y el RNPA está vencido y vinculado a una razón social distinta. La empresa titular del RNE declaró que no produce ese aceite ni conoce su origen, lo que llevó a Anmat a calificarlo como falsamente rotulado e ilegal.
Cosméticos sin inscripción sanitaria
La Disposición 6675/2025 involucra una línea completa de productos cosméticos para el cabello y la piel, comercializados bajo la marca “UP! MY HAIR”. La denuncia surgió a través del sistema de Cosmetovigilancia, que detectó su venta en canales electrónicos sin ningún dato de inscripción sanitaria. La lista incluye shampoos, acondicionadores, ampollas, alisadores sin formol, cremas, sérums, bálsamos y protectores solares. Según Anmat, estos productos no están registrados, no se conoce el establecimiento que los elabora y podrían contener ingredientes prohibidos como formol, lo que representa un riesgo para la salud.
Finalmente, la Disposición 6676/2025 surgió tras controles realizados en Mercado Libre, donde se detectó la venta de alisadores capilares marca VIELESS sin inscripción sanitaria. Entre los productos prohibidos figuran Alisado Agile Extreme, Alisado Inteligente Frutal, London Botox Wise Fórmula, Alisado Inteligente Cítrico, Queratin Shock Bifaz, Alisado Molecular y Alisado Marroquino. Según Anmat, podrían contener formaldehído, un ingrediente no autorizado que puede provocar reacciones agudas y crónicas, desde irritación hasta riesgo de cáncer nasofaríngeo.
Qué implica la medida
Los productos fueron retirados por no cumplir con los requisitos mínimos de seguridad alimentaria y cosmética. Al no poder garantizar su trazabilidad, condiciones de elaboración ni control sanitario, no pueden ser producidos ni comercializados en ningún punto del país. Además, se advirtió que cualquier otro producto que utilice esos registros también será considerado ilegal.