Presenta:

Modifican el plazo fijo: cuánto gano con $8.000.000 a 30, 60 o 90 días en septiembre

Las tasas de interés del plazo fijo se actualizan en septiembre y pueden superar el 46%: te mostramos cuánto ganás y qué bancos ofrecen las mejores condiciones.

Con una TNA del 46,5%, un plazo fijo de $8.000.000 a 30 días rinde más de $310.000. Foto: Archivo

Con una TNA del 46,5%, un plazo fijo de $8.000.000 a 30 días rinde más de $310.000. Foto: Archivo

En septiembre, los bancos volvieron a ajustar las tasas de interés para plazo fijo en pesos. Con una Tasa Nominal Anual (TNA) que oscila entre el 30% y el 46,5%, invertir $8.000.000 puede generar rendimientos mensuales que superan los $300.000, dependiendo del plazo y la entidad elegida. La clave está en comparar antes de decidir: cada punto porcentual cuenta.

A 30 días, con una TNA del 46,5%, como actualmente ofrecen Banco Meridian, Banco VOII y Crédito Regional, el rendimiento estimado es de $310.666. Si se renueva a 60 días, la ganancia acumulada sería de $621.332, y a 90 días, alcanzaría los $931.998, siempre que se mantenga la misma tasa. Estos valores pueden variar según el banco, si sos cliente o no, y si operás desde homebanking.

Las tasas de plazo fijo se encuentran parejas a la inflación de octubre que se anunciará hoy. Foto: Shutterstock
Banco Meridian, VOII y Crédito Regional lideran el ranking de tasas en septiembre. Foto: Shutterstock

Banco Meridian, VOII y Crédito Regional lideran el ranking de tasas en septiembre. Foto: Shutterstock

Qué bancos pagan más por tu plazo fijo en septiembre

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publica una tabla oficial que incluye los 10 bancos con mayor volumen de depósitos y otras entidades que informan tasas para no clientes. Justo debajo de los que ofrecen la tasa más alta, figuran Banco del Sol, Banco Mariva, Banco BICA y Banco Provincia de Tierra del Fuego, con una TNA del 45%. Luego, con 43%, aparecen Banco Hipotecario (para clientes), Banco Comafi, Banco del Chubut y Banco Dino.

Con 42,3%, se suma el ICBC, y con 42%, el Banco Credicoop. Más abajo, con 41,5%, están Banco Galicia y Banco Macro, seguidos por Banco BBVA (40%), Bibank (40%), Banco Julio (39%) y Banco Santander (38%). Finalmente, entre los más bajos, figuran Banco Ciudad (35%), Banco de Formosa (35%), y Banco Nación, que ofrece una TNA del 43% solo para clientes.

¿Conviene invertir en plazo fijo? Foto: Pixabay
La tabla oficial del BCRA permite comparar tasas y operar sin costo desde el sitio web de cada banco. Foto: Pixabay

La tabla oficial del BCRA permite comparar tasas y operar sin costo desde el sitio web de cada banco. Foto: Pixabay

Las tasas son reportadas oficialmente al BCRA en cumplimiento del Régimen Informativo de Transparencia. Esto garantiza que la información sea confiable, comparable y actualizada. La fecha de corte es el 24 de septiembre de 2025, por lo que se recomienda verificar si hubo cambios antes de constituir el plazo fijo.

En un contexto de inflación persistente, el plazo fijo tradicional sigue siendo una herramienta de bajo riesgo para quienes priorizan la estabilidad. Con montos altos, cada punto porcentual se traduce en miles de pesos. Comparar, elegir y operar desde casa es hoy más fácil que nunca.