Presenta:

Anses: jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones tendrán aumentos en octubre

Con el fin de septiembre, la Anses confirmó un incremento del 1,88% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, que comenzará a aplicarse desde octubre.

La Anses oficializó un aumento del 1,88% que impactará en jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de octubre.

La Anses oficializó un aumento del 1,88% que impactará en jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de octubre.

Shutterstock

Con el cierre de septiembre, ya se definieron los nuevos montos que recibirán jubilados, pensionados y titulares de asignaciones. Desde octubre, todas las prestaciones que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tendrán un aumento del 1,88%.

El ajuste quedó oficializado a través de las resoluciones 317/2025 y 318/2025 publicadas en el Boletín Oficial. El director de la Anses, Fernando Omar Bearzi, fue quien firmó la medida que surge de la fórmula de movilidad. Esta actualización se aplica en base a los índices de inflación calculados por el INDEC.

Anses
Según informó la Anses, desde octubre regirá una suba del 1,88% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares.

Según informó la Anses, desde octubre regirá una suba del 1,88% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares.

Cuánto aumenta cada ayuda en octubre

El haber mínimo de jubilación se fijó en $326.298,38. A su vez, el haber máximo quedó en $2.195.679,22. El Gobierno todavía no confirmó si en octubre continuará el bono extraordinario de $70.000. En caso de mantenerse, los jubilados que cobran la mínima llegarían a percibir $396.298,38.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) fue establecida en $261.038,70. En tanto, la Prestación Básica Universal (PBU) se ubicó en $149.266,62. Para quienes reciben Pensiones No Contributivas (PNC), el monto será de $228.453,71.

Las asignaciones familiares también tendrán incrementos. La Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a $117.251,55, mismo valor que la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Por su parte, la asignación por hijo del sistema SUAF será de $58.631 en el primer tramo de ingresos.

La ANSES señaló que el límite de ingresos para cobrar asignaciones familiares continúa en $2.403.613 por grupo familiar. Aquellas familias que superen ese tope dejarán de estar alcanzadas por los beneficios.