Empleadas domésticas: aumento, bono y beneficios de Anses confirmados
Las empleadas domésticas reciben aumento, bono extra y acceden a beneficios de Anses como obra social, aportes y asignaciones.

Con empleo registrado, las trabajadoras acceden a aportes, obra social y prestaciones de Anses.
Foto: FreepikLas empleadas domésticas reciben en octubre un nuevo aumento salarial, que impacta directamente en sus ingresos y en la economía de miles de hogares. Se trata del último tramo del acuerdo paritario anual establecido por la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). Además, al estar registradas, muchas trabajadoras acceden a beneficios de Anses como aportes jubilatorios, obra social, licencias por maternidad y asignaciones familiares.
¿Cuánto se cobra en octubre?
Los nuevos valores mínimos por hora y por mes rigen desde el 1 de octubre y aplican a todas las categorías:
Te Podría Interesar
Tareas generales
- Con retiro: $3.052,99 por hora / $374.541,36 por mes
- Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
Cuidado de personas
- Con retiro: $3.052,99 por hora / $374.541,36 por mes
- Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
Caseros/as
- Jornada completa: $416.485,63 por mes
Cocineros/as exclusivos
- Con retiro: $3.417,71 por hora / $426.875,19 por mes
- Sin retiro: $3.752,91 por hora / $475.184,56 por mes
Supervisores/as
- Con retiro: $3.679,77 por hora / $459.471,73 por mes
- Sin retiro: $4.030,83 por hora / $511.800,22 por mes
¿Cómo se paga el bono extra?
Además del salario, en octubre se liquida un bono no remunerativo por el trabajo realizado en septiembre. Este bono no genera aportes ni antigüedad, pero debe figurar como ítem separado en el recibo de sueldo. El monto varía según la carga horaria semanal:
- Hasta 12 horas semanales: $4.000
- De 12 a 16 horas semanales: $6.000
- Más de 16 horas semanales: $9.500
Este refuerzo busca compensar el impacto de la inflación y se suma al salario en efectivo. No modifica el básico, pero representa un alivio para quienes trabajan jornadas más extensas.
Trabajo registrado y beneficios de Anses
Las trabajadoras de casas particulares registradas acceden a aportes jubilatorios, obra social y cobertura por Anses, incluyendo licencias por maternidad, asignaciones familiares, Tarjeta Alimentar y, en algunos casos, Pensión No Contributiva. También pueden consultar sus aportes y situación previsional en Mi Anses.
Otros adicionales vigentes
- 1% anual por antigüedad
- 30% por zona desfavorable (Patagonia y zonas del sur)