PAMI: cuáles son los requisitos vigentes para acceder al reintegro de medicamentos
PAMI detalló los requisitos vigentes para acceder a medicamentos y reintegros, sin cambios confirmados para diciembre en la cobertura de los afiliados.
Los afiliados de PAMI deben cumplir condiciones de ingreso y patrimonio para acceder a la cobertura parcial.
Milagros Lostes/MDZEl Programa de Atención Médica Integral (PAMI) no anunció modificaciones para diciembre en su sistema de entrega de medicamentos, por lo que se mantienen los requisitos actuales para acceder a los reintegros y a la cobertura vigente para jubilados y pensionados.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados continúa aplicando el esquema establecido durante 2024, con controles administrativos habituales que forman parte del funcionamiento regular del programa.
Te Podría Interesar
Controles administrativos y verificación de datos
Desde el organismo explican que los reintegros siguen funcionando bajo las mismas condiciones, con verificaciones automáticas de datos. PAMI realiza cruces de información con Anses y ARCA para confirmar la situación económica y patrimonial de los afiliados, un proceso que permite determinar el acceso a los beneficios sin necesidad de trámites presenciales.
Por ese motivo, se recomienda mantener los datos personales actualizados, ya que inconsistencias en la información pueden generar demoras en el reintegro de medicamentos.
Medicamentos con cobertura del 100%
La cobertura total de PAMI continúa vigente para tratamientos considerados esenciales o de alta complejidad. Entre ellos se incluyen:
- Diabetes
- VIH
- Cáncer
- Hemofilia
- Hepatitis B y C
- Insuficiencia renal
- Medicación para trasplantes
En estos casos, los afiliados acceden a los medicamentos de manera gratuita, siempre que cuenten con la prescripción médica actualizada y cumplan con los controles clínicos correspondientes.
Cuáles son los requisitos para acceder al reintegro de medicamentos
En el caso de los medicamentos con cobertura parcial, que va del 40 al 60 por ciento, el afiliado debe realizar la compra en farmacia y luego solicitar el reintegro. Para acceder a este beneficio, PAMI establece los siguientes requisitos:
- Tener ingresos menores a 1,5 jubilaciones mínimas. El tope se amplía hasta tres haberes mínimos si en el hogar reside una persona con discapacidad.
- No contar con prepaga ni doble cobertura médica.
- No poseer bienes considerados de alto valor: se admite un solo inmueble y no tener vehículos con menos de 15 años de antigüedad.
Estos criterios se evalúan de manera automática y periódica. Desde el organismo insisten en la importancia de revisar y actualizar la información registrada para garantizar el acceso a los beneficios sin inconvenientes.


