Presenta:

Nuevos cursos presenciales en la Escuela de Programación de Godoy Cruz: son gratuitos

Los cursos están destinados a mayores de 18 años, tienen cupos limitados y entregan certificado de aprobación.

Los talleres comienzan la semana del 22 de septiembre en la Casa del Futuro.

Los talleres comienzan la semana del 22 de septiembre en la Casa del Futuro.

Prensa Godoy Cruz

Godoy Cruz anunció que, a partir de la semana del 22 de septiembre, se pondrán en marcha los cursos en la Casa del Futuro y Escuela de Programación, ubicada en Sarmiento 2291. Estas propuestas formativas tendrán una duración aproximada de tres meses y contemplan la entrega de un certificado de asistencia y aprobación para quienes completen el cursado.

Los talleres están dirigidos a personas mayores de 18 años, son gratuitos, presenciales y con cupos limitados. Para acceder, los interesados deberán realizar la preinscripción online en el siguiente link. Una vez finalizado este proceso, las vacantes serán asignadas y confirmadas por correo electrónico, de acuerdo a la disponibilidad en cada propuesta.

Con esta iniciativa, la Municipalidad busca ofrecer oportunidades de capacitación en herramientas digitales y tecnológicas, generando espacios de aprendizaje accesibles y de calidad para la comunidad.

Detalle de los cursos

C# para Videojuegos

  • Martes y jueves, de 11 a 13
  • Lunes y jueves, de 14 a 16
  • Es una experiencia educativa que proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para introducirse en el desarrollo de videojuegos. A lo largo del taller, explorarán los fundamentos de la programación en C#. También aprenderán a utilizar Unity como motor de juego y desarrollarán habilidades prácticas en la creación y diseño de videojuegos.

Realidad Virtual

  • Lunes y viernes, de 11 a 13
  • Martes y jueves, de 16 a 18
  • Está diseñado para guiar a los participantes en la creación de una aplicación de realidad virtual utilizando Meta Quest 3 y Unity. A lo largo de 24 encuentros, se explorarán las herramientas y técnicas necesarias para desarrollar experiencias inmersivas. Se incluirá la configuración del entorno de desarrollo, la interacción con objetos, el uso de Passthrough para realidad mixta y la optimización del rendimiento en VR. El enfoque principal es que cada participante pueda diseñar y construir su propia aplicación funcional para Meta Quest 3. También se aplicarán conceptos de interacción, animación y efectos visuales para lograr una experiencia envolvente y optimizada.

Realidad aumentada con Celulares

  • Martes y viernes, de 14 a 16
  • Este taller está orientado a la creación de experiencias interactivas de realidad aumentada utilizando dispositivos móviles. A través de Unity y la tecnología de AR Foundation, los participantes aprenderán a integrar objetos virtuales en el mundo real. También a diseñar interacciones con la cámara y el entorno, y a optimizar el rendimiento en aplicaciones móviles. El objetivo es que cada estudiante desarrolle una aplicación de realidad aumentada funcional, explorando las posibilidades de la RA aplicada a juegos, educación y comunicación visual.

Community Manager

  • Martes y viernes, de 9 a 11 o de 16 a 18
  • Curso para adultos que quieran desarrollar habilidades como Community Manager profesional. En él se aprenderá a planificar contenidos, humanizar marcas, gestionar comunidad, organizar el trabajo y medir resultados estratégicamente. Incluye prácticas con herramientas digitales (Canva, CapCut, Trello, ChatGPT, programación de posts) y creación de un mini anuncio en Meta Ads.

Finalmente, por dudas y consultas, comunicarse al 2612051915, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 o al correo [email protected]