Presenta:

Calendario de pagos Anses: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre y cuánto reciben

La Anses paga hoy jubilaciones, pensiones y asignaciones. Los pagos se realizan según la terminación del DNI y continúan las acreditaciones de pago único.

La Anses difundió el calendario de pagos de septiembre para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones.

La Anses difundió el calendario de pagos de septiembre para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones.

Shutterstock

La Anses continúa este viernes 12 de septiembre con el calendario de pagos del mes, que se organiza de manera escalonada de acuerdo con la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Qué se cobra este viernes según el calendario de pagos

En esta jornada cobran los titulares de jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, con documentos finalizados en 4. También perciben sus haberes los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) con DNI terminados en 8 y 9.

En paralelo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo se acreditan para quienes tienen DNI terminados en 2. Del mismo modo, las beneficiarias de la Asignación por Embarazo con documentos finalizados en 2 reciben hoy su prestación.

Por otra parte, este viernes la Asignación por Prenatal y Maternidad corresponde a los DNI terminados en 4 y 5.

Anses, pesos argenitnos, aumento, inflación
Según el calendario de pagos, hoy también se acreditan AUH, embarazo, prenatal y las asignaciones de pago único vigentes hasta octubre.

Según el calendario de pagos, hoy también se acreditan AUH, embarazo, prenatal y las asignaciones de pago único vigentes hasta octubre.

Además, siguen vigentes las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas, que se abonan desde el 8 de septiembre hasta el 10 de octubre, sin importar la terminación del DNI. En el mismo período también se acreditan las Asignaciones de Pago Único (nacimiento, adopción y matrimonio), para todas las terminaciones de documento.

En septiembre, los haberes llegan con un incremento del 1,9%. De esta manera, la jubilación mínima se fijó en $320.277,18, pero con el bono extraordinario de $70.000 el monto a cobrar es de $390.277,18. La jubilación máxima asciende a $2.155.162,17.

En tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubica en $256.221,74, que con el bono alcanza los $326.221,74. Las PNC se establecieron en $224.194,02, llegando a $294.194,02 con el adicional.

De esta forma, la Anses asegura hoy el pago a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones, dentro del esquema de acreditaciones que se extiende durante todo septiembre.