Presenta:

Designar un apoderado en Anses: lo que tenés que saber antes de delegar el cobro de tus haberes

Anses permite autorizar a otra persona para cobrar los haberes previsionales: quiénes pueden ser apoderados y qué documentación se necesita.

El trámite en Anses es gratuito, presencial y puede hacerse sin turno si el apoderado es familiar directo.

El trámite en Anses es gratuito, presencial y puede hacerse sin turno si el apoderado es familiar directo.

Brenda Rocha/ Blossom / Shutterstock

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) permite que jubilados, pensionados y beneficiarios de prestaciones previsionales autoricen a otra persona para cobrar sus haberes o realizar trámites en su nombre. El trámite es gratuito, puede hacerse sin turno si el apoderado es familiar directo, y está habilitado en todo el país.

La figura del apoderado es clave en casos de enfermedad, movilidad reducida o residencia en el exterior. También puede ser útil para adultos mayores que necesitan asistencia para gestionar sus beneficios.

anses local godoy cruz (5).JPG
El trámite se realiza en Anses y permite autorizar a otra persona para cobrar jubilaciones o pensiones.

El trámite se realiza en Anses y permite autorizar a otra persona para cobrar jubilaciones o pensiones.

¿Quién puede ser apoderado?

La normativa contempla distintos perfiles. Puede ser un familiar directo (cónyuge, hijos, nietos, hermanos, suegros, cuñados, etc.), un abogado con credencial vigente, una entidad pública o mutual, el director de un hospital si el titular está internado, o un banco habilitado en el caso de residentes fuera del país.

Qué documentación se necesita

Para avanzar con la designación, se debe presentar el DNI del titular y del apoderado, documentación que acredite el vínculo (como acta de nacimiento o matrimonio), y en algunos casos formularios específicos como la Carta Poder PS 6.4. Si el apoderado es tutor o curador, se requiere sentencia judicial. Los abogados deben presentar su credencial profesional.

Paso a paso: cómo hacer el trámite

  • Actualizar los datos personales y del grupo familiar en Mi Anses.

  • Reunir la documentación correspondiente.

  • Solicitar un turno en la oficina de Anses más cercana. (Si el apoderado es familiar directo, no se necesita turno previo).

  • Presentarse en la oficina con DNI y papeles respaldatorios.

  • Validar la designación y firmar el formulario correspondiente.

Una vez designado, el apoderado podrá cobrar los haberes, realizar trámites previsionales y representar al titular ante organismos públicos.