Presenta:

Netflix más caro: se viene un aumento en las tarifas en Argentina y así quedarán los precios

La plataforma Netflix confirmó un nuevo aumento en sus tarifas. Así quedarán los precios en el próximo ciclo de facturación.

Netflix anuncia nuevas tarifas y mejoras en el servicio
Netflix anuncia nuevas tarifas y mejoras en el servicio

Netflix informó que revisará al alza el costo de sus suscripciones en Argentina, afectando a todos sus planes disponibles. La modificación ya fue comunicada a los clientes y los nuevos montos se aplicarán a partir del siguiente pago, según la fecha de facturación de cada usuario.

Las actualizaciones harán que el plan más barato de Netflix pegue un salto importante y el más caro quedará cerca de los $30.000 con los impuestos que se le agregan al ser una tarifa en dólares.

Los nuevos precios de Netflix sin impuestos

  • Plan Básico: 8.999 pesos

  • Plan Estándar: 14.999 pesos (más un adicional de 5.399)

  • Plan Premium: 19.999 pesos, que permite sumar hasta dos miembros extra.

No obstante, estos valores se incrementan una vez que se agregan los impuestos asociados al uso de servicios en dólares, ya que las suscripciones se cobran como gasto en moneda extranjera.

Con esos recargos impositivos, los precios finales por mes serían aproximadamente:

  • Básico: 13.769 ARS

  • Estándar: 22.949 ARS

  • Premium: 30.599 ARS

  • Costo por miembro extra (en planes Estándar o Premium): 8.261 ARS para cada usuario adicional.

El Consenso Fiscal 2022 habla sobre la creación de nuevos impuestos. Por ejemplo, a plataformas como Netflix.
Netflix más caro.

Netflix más caro.

Este ajuste se suma a otros recientes de Netflix, en un contexto donde los precios de servicios digitales tienden a subir y las cargas impositivas para suscripciones en dólares también pesan sobre el consumidor.

Aún no se define qué ocurrirá con otras plataformas como Amazon Prime, HBO MAX, Disney Plus y Disney Plus Premium; aunque siempre redefinen el valor de su tarifa cada año al comenzar un nuevo ciclo de facturación, por lo que 2026 podría llegar cargado de incrementos en enero.