Presenta:

Los 5 mejores estrenos de Netflix para ver esta semana y no moverte del sillón

Netflix suma cinco propuestas muy distintas —películas y series— que cruzan acción, romance, crimen real y terror, ideales para una maratón durante esta semana.

Estas películas y series de Netflix son de las más esperadas por los usuarios.

Estas películas y series de Netflix son de las más esperadas por los usuarios.

En semanas de agenda apretada, un buen plan casero gana por goleada: sofá, algo rico y un estreno detrás de otro. Netflix trae una tanda variada para todos los gustos. Hay adrenalina pura, amores complicados, investigación criminal y sustos con humor ácido.

Cinco estrenos que invitan a maratonear sin culpa y que, además, llegan con nombres propios de peso delante y detrás de cámara. La lista equilibra películas y series. Y combina tonos: de lo íntimo a lo épico, de lo documental a la fantasía oscura.

Acción y terror para quienes buscan adrenalina

“Una casa de dinamita” (película, 2025) marca el regreso de Kathryn Bigelow a la gran tensión política. Un proyectil de origen incierto amenaza territorio estadounidense y se activa una carrera contra el reloj en la Casa Blanca. Son 18 minutos para decidir y cada segundo vale. La narración alterna miradas de sala de situación, fuerza militar y calle, con un elenco que sostiene el pulso: Idris Elba, Rebecca Ferguson, Gabriel Basso, Jared Harris, Tracy Letts y Anthony Ramos.

Producción norteamericana, ritmo sostenido y un tema incómodo: cómo se decide cuando no hay margen para fallar. En el extremo opuesto, pero con pulsaciones altas, aparece “El elixir de la inmortalidad” (película, 2025), del indonesio Kimo Stamboel. Una familia dueña de un tradicional negocio de hierbas intenta “innovar” con una poción que sale mal y desata un brote zombi. Mikha Tambayong, Eva Celia Latjuba, Donny Damara y Marthino Lio lideran un reparto que mezcla sátira, gore y crítica a la ambición desmedida. Es entretenimiento con filo: la modernidad mal entendida puede convertirse en monstruo.

5-estrenos-netflix

Romance adulto con chispa y conflictos reales

“Nadie quiere esto” vuelve con su temporada 2 y retoma la historia de Joanne y Noah, dos personas que se conocieron en una fiesta y se enamoraron rápido, pero chocaron con el mundo real. Diferencias de fe, miradas opuestas sobre la vida y familias que opinan más de la cuenta, todo eso ya estaba en el primer tramo. Ahora la relación se pone a prueba con dilemas laborales, heridas que reaparecen y una pregunta que comienza a dominar la pareja.

Kristen Bell y Adam Brody se lucen en una comedia romántica que no le teme a las aristas. Completan Justine Lupe, Timothy Simons, Jackie Tohn, Sherry Cola, Leighton Meester y Miles Fowler. Producción estadounidense, tono fresco y diálogos que funcionan porque suenan cercanos. Es una serie sobre el amor cuando el tiempo y las expectativas juegan en contra, sin azúcar excesiva, pero con ternura.

Crimen real a ambos lados del Atlántico en Netflix

“El monstruo de Florencia” (serie) abre con dos adolescentes asesinados en un auto camino a una fiesta y un nombre siniestro que atraviesa décadas: Il Mostro. La fiscal Silvia Della Monica, al ver que la investigación se estanca, decide un movimiento audaz ante la prensa. Afirma que una víctima alcanzó a describir al atacante, con la idea de que el culpable se delate por pánico. Desde allí, el equipo repasa crímenes previos y arma un rompecabezas complejo.

Liliana Bottone, Marco Bullitta, Francesca Olia, Giacomo Fadda, Antonio Tintis y Valentino Mannias protagonizan un thriller italiano de atmósfera densa, que combina reconstrucción, política local y obsesiones policiales. En paralelo, la no ficción pisa fuerte con “Guerra al hampa: Filadelfia contra la mafia” (serie). El docuserial reconstruye la disputa sangrienta de los 90 entre John Stanfa y Joey Merlino, con testimonios directos y material de archivo que exhibe códigos, traiciones y batallas callejeras. Producción norteamericana que no romantiza el delito y pone la lupa en cómo una ciudad entera paga el precio de la guerra entre clanes.

Cierra la selección, un paquete que dialoga entre sí por contraste. La tensión política de Bigelow conversa con la locura zombi de Stamboel; el romance adulto prueba que la comedia puede crecer sin perder ligereza; y el true crime, ya sea con dramatización europea o con documental estadounidense, demuestra que el género sigue vivo cuando hay contexto y método. El denominador común es la mirada. Cada título toma un tema potente y lo aborda con personalidad. No hay relleno: hay decisiones de puesta, actuaciones sólidas y un trabajo de ritmo que invita a ver “un episodio más” o a dejar correr la película sin tocar el control.

Para armar el fin de semana, una posible hoja de ruta. Arranca con “Una casa de dinamita” para subir la vara, sigue con dos capítulos de “Nadie quiere esto” para bajar la intensidad sin soltar el interés, y remata con “El monstruo de Florencia” o con el docuserial sobre Filadelfia si el plan es sumergirse en el crimen real. ¿Te queda energía? “El elixir de la inmortalidad” ofrece ese giro lúdico y oscuro que convierte cualquier maratón en conversación asegurada. Hay variedad, hay calidad y hay temas que dan para charlar mucho después de los créditos. Netflix, otra vez, pone sobre la mesa un menú diverso y bien servido para un fin de semana a pura pantalla.