Meta: cómo vincular y desvincular WhatsApp de las demás aplicaciones
WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas de Meta. La empresa de Mark Zuckerberg ofrece la posibilidad de vincular todas las plataformas.

WhatsApp cuenta con más de dos mil millones de usuarios en el mundo.
Actualmente, Meta es uno de los gigantes del mundo digital. Comprendido por Instagram, Facebook, Threads y WhatsApp, la empresa de Mark Zuckerberg suma millones de usuarios alrededor de todo el mundo. Estos servicios están conectados, aunque en muchos casos, es posible usarlos de manera independiente. ¿Qué ocurre en el caso del servicio de mensajería?
WhatsApp puede utilizarse asociado a Facebook e Instagram, aunque también es posible hacerlo sin vincular estas cuentas. Para poder vincular estas cuentas, solamente hace falta colocar el número de teléfono activo. Al introducir ese dato durante el registro, llega al dispositivo un código único de seis dígitos, que una vez ingresado cerrará el proceso. El registro también puede completarse al recibir una llamada, que confirma la línea.
Te Podría Interesar
Para conseguir una mayor compatibilidad entre las apps de ese conglomerado, es posible vincular WhatsApp a Instagram y Facebook. Para hacerlo, hay que ir al panel de configuración del mensajero y bajar hasta la sección “Centro de cuentas”. Allí hay opciones para asociar los perfiles de las mencionadas redes. La vinculación de las cuentas permite que Meta ofrezca experiencias más personalizadas en todas las plataformas gracias a la interconexión de datos personales.
Cómo desvincular WhatsApp de Instagram y Facebook
Si bien es posible eliminar el perfil de WhatsApp del mencionado “Centro de cuentas”, en cualquier momento; la información previamente asociada se mantendrá. En este caso, Meta deja de vincular los datos personales después de ese paso.