¿Mendoza debe cambiar su huso horario? Qué dicen los especialistas
La discusión trasciende lo académico y toca aspectos fundamentales de la vida cotidiana. El diputado provincial Jorge Difonso habló con MDZ Radio y explicó por qué pide que se cambie el huso horario de Mendoza y de Argentina.

Cada invierno, una controversia resurge en las provincias del oeste argentino y especialmente en Mendoza. La discusión trasciende lo académico y toca aspectos fundamentales de la vida cotidiana. Especialistas sostienen que Mendoza, San Juan y la Patagonia viven desfasadas del ritmo natural. El debate no es nuevo, pero cobra relevancia ante evidencias científicas sobre salud y rendimiento.
Diego Golombek, doctor en Ciencias Biológicas y especialista en cronobiología, explicó en diálogo con MDZ que "el mediodía solar debe coincidir con el mediodía del reloj". En las provincias del oeste, esta sincronización falla sistemáticamente. Los estudiantes ingresan a clases cuando aún es de noche y el sol aparece dos horas después del inicio de actividades matutinas.
Te Podría Interesar
"Inicialmente Argentina tenía el huso horario de -4, pero luego pasó al -3, que es como estar en la punta de Brasil. Es un error porque casi todo el territorio argentino está en -4, y hay una franja en -5, que es donde están Mendoza y las otras provincias del oeste, dos horas desfasadas con respecto al mediodía solar", explicó Golombek.
"Abogamos por volver al huso horario que nos corresponde, que es -4, y quedarnos ahí. La luz de la mañana es la nafta del reloj biológico", completó el especialista. Las consecuencias trascienden la comodidad personal porque el organismo produce hormonas vinculadas a la exposición solar. La desincronización genera fatiga crónica, bajo rendimiento escolar y trastornos del sueño. Los docentes mendocinos confirman esta realidad: el primer módulo de clase resulta improductivo porque los alumnos permanecen somnolientos.
El aspecto energético añade otra dimensión al problema. Las familias consumen electricidad innecesariamente durante las mañanas oscuras. Prenden luces que luego olvidan apagar cuando sale el sol. En este sentido, el diputado provincial Jorge Difonso viene pidiendo cambiar el huso horario de Mendoza, al menos durante los meses de invierno. "No podemos tener el mismo huso horario que Río de Janeiro", sostuvo el legislador de La Unión Mendocina.
"En Mendoza estamos en el huso horario -5 junto con Chile. Amanecemos de noche, con un frío terrible. Esto nos impacta en el físico y nos complica la vida. Debe adecuarse el horario al -4, al menos para tener el mismo horario que el resto de Argentina. Se están registrando temperaturas bajo cero en varios lugares de Mendoza", agregó Difonso. "Si ponemos una hora distinta en Mendoza se complica. Lo ideal sería cambiar el huso horario de Argentina", completó.
Cabe recordar que, en 2019, ambas cámaras legislativas mendocinas aprobaron el cambio de huso horario. El entonces gobernador Rodolfo Suárez vetó la iniciativa. Su argumento central: Mendoza no puede operar en horario diferente al de Buenos Aires.