Presenta:
En el marco de la Marcha Federal, las universidades comenzaron a movilizarse hacia el Congreso.
En Vivo

Marcha federal universitaria: médicos del Hospital Garrahan llegaron al Congreso para manifestarse contra los vetos de Javier Milei

La marcha federal reúne a los trabajadores del Hospital Garrahan, estudiantes y docentes de universidades públicas, y jubilados.

Este miércoles se lleva a cabo la tercera marcha federal universitaria encabezada por estudiantes y docentes contra el veto a la ley de financiamiento universitario. Además, en el marco de la emergencia pediátrica, se sumarán también trabajadores del Hospital Garrahan, sumado a jubilados y pensionados.

Esta intensa jornada de movilizaciones, que se realizará en la Plaza del Congreso bajo un fuerte operativo de seguridad y con el edificio vallado, será una protesta contra los vetos del presidente Javier Milei. Junto a estos grupos que ya se han movilizado, también se espera la participación de la CGT y de otros movimientos sociales.

Live Blog Post

Comienza la movilización de las universidades al Congreso

Las columnas de las universidades comenzaron a movilizarse desde Plaza Houssay hacia la Plaza del Congreso, donde se espera un segundo acto en el escenario montado para los discursos de referentes universitarios. Allí, los manifestantes avanzan por avenida Córdoba hasta avenida Callao y se prevé que los lleguen por la calle Rivadavia para unirse al resto de los presentes en la zona.

Live Blog Post

"El Garrahan no se toca ni se veta", el cierre del primer discurso en el Congreso

En la antesala de la llegada masiva de docentes y estudiantes universitarios, el personal del Garrahan concluyó su acto frente al Congreso.

"La salud y la vida no son mercancías", afirmaron los referentes al leer el documento oficial. "No admitimos que nos digan que no hay plata, tanto para el Garrahan como para las universidades", agregaron.

El cierre del mensaje fue contundente: "La salud pública que hoy venimos a defender requiere recursos en distintas provincias y municipios del país. (...) El Garrahan no se toca ni se veta".

Live Blog Post

El recuerdo a Pablo Grillo en la marcha

Trabajadores de prensa recordaron a Pablo Grillo en la marcha federal
Trabajadores de prensa recordaron a Pablo Grillo en la marcha federal

Trabajadores de prensa recordaron a Pablo Grillo en la marcha federal

Live Blog Post

Médicos del Garrahan se unieron a los universitarios en la Marcha Federal: "No nos aumentan desde el año pasado"

Los trabajadores del Hospital Garrahan marchan hacia el Congreso en rechazo al veto firmado por el presidente Javier Milei. "No nos aumentan desde el año pasado. Lo único que recibimos es un bono de 500 mil. Echaron a todos los consejeros y pusieron a todos consejeros cercanos de Milei", denunció una de las manifestantes.

Además, sostuvo: "Vamos a exigir que se declare la Ley de Emergencia en pediatría. Necesitamos su apoyo. Vamos contra el veto de Milei, no nos puede vetar a las infancias, nosotros atendemos a las infancias".

Live Blog Post

Las banderas en la Marcha Federal Universitaria

Banderas De Cristina Kirchner Y Palestina En La Marcha Federal Universitaria
Live Blog Post

Las declaraciones de uno de los decanos de la UBA

El decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, Pablo Evelson, explicó el motivo de la marcha y advirtió: “Estamos viviendo un ajuste presupuestario como nunca hemos visto: la inversión en educación superior llegó al nivel mínimo de los últimos 20 años, proyectada en apenas el 0,48% del PBI”.

Agregó que “esta ley no es en contra de nadie, es a favor de la universidad pública y pretende reconocer lo perdido hasta ahora”. En esa línea, ratificó el reclamo de las universidades y remarcó que se necesita un presupuesto que “nos permita seguir funcionando normalmente y que los salarios docentes recuperen el 30% que vienen perdiendo”.

Además, se refirió a la Ley de Presupuesto enviada por el Presidente a Diputados este lunes y señaló: “Simplemente ratifica el nivel de ayuda financiera destinado a la educación superior, es decir, el 0,5% del PBI, lo cual no alcanzaría para que funcionemos con normalidad”.

Live Blog Post

Los políticos de la oposición que llamaron a la marcha

Tanto el gobernador bonaerense Axel Kicillof como el exministro de Economía Sergio Massa convocaron a marchar este miércoles.

Kicillof expresó: “Mañana volvemos a las calles para decirle a Milei que la universidad pública es un orgullo de nuestro pueblo y no vamos a permitir que la sigan atacando. En defensa de la educación y la salud”.

Por su parte, Massa también se pronunció en redes sociales: “Hoy en la calle y en el Congreso se defiende, de nuevo, el derecho de los hijos de trabajadores a la universidad y el derecho de los chicos que necesitan de la excelencia del Garrahan para salvar sus vidas”.

Live Blog Post

El comienzo de la Marcha Federal Universitaria

Cerca de las 17 se espera el inicio de la tercera Marcha Federal Universitaria, en la que estudiantes y docentes de las universidades públicas se movilizarán en distintas partes del país en repudio al rechazo de los vetos sobre el financiamiento universitario. Donde se espera que todas las columnas, coincidan en el Congreso para los discursos de distintos referentes universitarios.

Live Blog Post

A qué hora se movilizaron las distintas columnas

Con el inicio de la manifestación, las distintas columnas que se sumaron en apoyo comenzaron a llegar cerca de las 14 a la zona de la Plaza del Congreso.

Live Blog Post

El comienzo de la marcha de los trabajadores del Hospital Garrahan

Cerca del mediodía, los trabajadores del Garrahan comenzaron a movilizarse en el marco de la emergencia pediátrica, tras el rechazo al veto decretado por Javier Milei. Desde las 7 de la mañana de este miércoles se decretó el paro en algunos sectores del hospital.

Live Blog Post

Las movilizaciones en otras partes del país

La movilización principal en el Congreso de la Nación estará acompañada por manifestaciones en distintas provincias. En Córdoba, la Universidad Nacional saldrá en marcha desde el campus hacia el centro de la ciudad. En Rosario, la convocatoria será en Plaza San Martín a las 16, seguida de un acto a las 17.30. En Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo citó a las 16. En Buenos Aires, se prevén cortes de tránsito entre las 14 y las 19 en Callao, Entre Ríos y Rivadavia.

Live Blog Post

El mapa de calles cortadas

De acuerdo a lo informado por las autoridades, los principales cortes de tránsito se ubican en:

  • Avenida Entre Ríos, entre Chile y Callao y Viamonte.
  • Avenida Rivadavia, con una gran concentración de personas en las cercanías del Palacio Legislativo.
  • FUBA en Plaza Houssay a las 14:30.
  • Facultad de Derecho a las 13.
  • Facultad de Ciencias Sociales a las 13:30.
  • Filosofía y Letras en Avenida de Mayo y San José a las 14:30.
  • Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) en Avenida de Mayo y San José a las 14:30.
  • Frente de Izquierda en Montevideo y Rivadavia a las 12.
  • CGT, CTA y ATE en Avenida de Mayo y San José a las 14:30.
  • Movimiento Derecho al Futuro en Hipólito Yrigoyen al 1500 a las 14:30.
  • UTEP en Solís e Yrigoyen a las 15.
Live Blog Post

El operativo policial

Dentro del operativo policial desplegado, donde no se aplicará el Protocolo Antipiquete, se estima la presencia de unos 1100 efectivos de las distintas fuerzas federales. Esto forma parte del fuerte despliegue dispuesto por el Gobierno Nacional alrededor del Congreso, que ya se encuentra vallado.

Entre las fuerzas participan efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria, según informó NA.