Presenta:

Marcha Federal: así es el mapa de los cortes y concentraciones en la Ciudad de Buenos Aires

Desde las 14, estudiantes, docentes, personal no docente y sindicatos se movilizan en la Ciudad de Buenos Aires hacia el Congreso.

Si bien el Gobierno nacional dispuso un operativo de seguridad con fuerzas federales, no se aplicará el protocolo antipiquetes.

Si bien el Gobierno nacional dispuso un operativo de seguridad con fuerzas federales, no se aplicará el protocolo antipiquetes.

Archivo

En presencia de un miércoles caliente tanto los palacios nacionales como en la calle, se realiza una nueva Marcha Federal Universitaria en la Ciudad de Buenos Aires, convocada por organizaciones estudiantiles, gremios docentes, personal no docente y sindicatos.

La movilización tiene como eje el rechazo al veto presidencial de Javier Milei sobre la ley de financiamiento educativo y la de emergencia pediátrica.

Desde las 14, los autoconvocados comienzan sus concentraciones en los diversos punto de encuentro. Más tarde, cerca de las 18 horas será el acto central en frente al Congreso de la Nación, donde se espera que la multitudinaria concentración llegue y se manifieste en defensa del sistema universitario público y de la salud infantil.

El operativo de seguridad y el protocolo

Si bien el Gobierno nacional dispuso un operativo de seguridad con fuerzas federales, no se aplicará el protocolo antipiquetes. Sin embargo, las inmediaciones del Congreso permanecerán valladas y cerradas al tránsito hasta la desconcentración de los manifestantes.

Mapa de cortes de calles por la Marcha Federal Universitaria

cortes de calles
Puntos de cortes y concentraciones.

Puntos de cortes y concentraciones.

De acuerdo a lo informado por las autoridades, los principales cortes de tránsito se ubican en:

  • Avenida Entre Ríos, entre Chile y Callao y Viamonte.
  • Avenida Rivadavia, con una gran concentración de personas en las cercanías del Palacio Legislativo.
  • FUBA en Plaza Houssay a las 14:30.
  • Facultad de Derecho a las 13.
  • Facultad de Ciencias Sociales a las 13:30.
  • Filosofía y Letras en Avenida de Mayo y San José a las 14:30.
  • Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) en Avenida de Mayo y San José a las 14:30.
  • Frente de Izquierda en Montevideo y Rivadavia a las 12.
  • CGT, CTA y ATE en Avenida de Mayo y San José a las 14:30.
  • Movimiento Derecho al Futuro en Hipólito Yrigoyen al 1500 a las 14:30.
  • UTEP en Solís e Yrigoyen a las 15.

Se recomienda a los automovilistas y transeúntes evitar la zona y optar por vías alternativas durante toda la jornada.

Una jornada de fuerte contenido político

La protesta se da en paralelo a la sesión en la Cámara de Diputados, donde la oposición intentará revertir los vetos presidenciales. En ese contexto, la Marcha Federal Universitaria se transforma en una demostración de fuerza de los sectores educativos y gremiales frente a la política de ajuste del Gobierno.