Aerolíneas Argentinas anunció un nuevo vuelo directo a un destino soñado para el verano
Aerolíneas Argentinas anunció una red de vuelos a Brasil de cara a la alta temporada con un nuevo destino.

Vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas para el verano.
Aerolíneas Argentinas se anticipó gradualmente a la temporada de verano y anunció una nueva linea directa con un destino soñado para las vacaciones. Se trata de Buzios-Cabo Frío. Además, fue presentado el plan general de la empresa estatal para los próximos meses.
De esta forma, la nueva red de vuelos quedará operativa en plena temporada estival desde Buenos Aires y desde Rosario. Todavía desde Mendoza no hay novedades al respecto.
Te Podría Interesar
Los detalles del nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas
Desde el sábado 3 de enero y hasta el domingo 5 de abril, la compañía operará dos frecuencias semanales al aeropuerto de Cabo Frío desde Aeroparque y otras dos desde Rosario.
Los vuelos están programados para partir los sábados y domingos en ambos casos.
Cabo Frío es una ciudad ubicada en el estado de Río de Janeiro, en la Región de los Lagos. Es un importante centro turístico de la zona, conocido por su infraestructura de alojamiento y gastronomía, y ofrece fácil acceso a localidades cercanas como Buzios y Arraial do Cabo, muy apreciadas por los argentinos.
La medida de Aerolíneas Argentinas para el verano con otras rutas
La aerolínea de bandera dio a conocer también en un comunicado oficial la oferta que presentará para las vacaciones del 2026.
Por un lado, estará disponible la ruta entre Buenos Aires y Río de Janeiro con 35 frecuencias semanales durante enero, lo que significa 9 frecuencias más que las que se operan actualmente. Córdoba y Rosario contarán con 4 frecuencias semanales cada una.
La ruta entre Buenos Aires y Salvador de Bahía pasa de 6 vuelos semanales a 10.
La ruta Buenos Aires–Porto Seguro sumará un vuelo extra, pasando de 2 a 3 semanales.
Desde diciembre, habrá 7 vuelos a Florianópolis desde Buenos Aires, que serán 26 semanales en enero.
Asimismo, habrá 5 frecuencias semanales desde Córdoba y Rosario y otras 2 semanales desde Salta y Tucumán.