Presenta:

Manifestantes marchan a la casa de Cristina Fernández de Kirchner

Luego de acompañar a los jubilados en la marcha que se realizó frente a Casa de Gobierno, ahora los manifestantes se dirigen a la casa de la expresidenta.

Como todos los miércoles, se llevó a cabo la marcha de jubilados y ahora los manifestantes se dirigen a la casa de Cristina Kirchner

Como todos los miércoles, se llevó a cabo la marcha de jubilados y ahora los manifestantes se dirigen a la casa de Cristina Kirchner

Juan Mateo Aberastain/MDZ

Luego de la habitual marcha de los jubilados este miércoles en la Plaza de Mayo, tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner, los manifestantes se dirigen ahora a la casa de la ex mandataria.

Esta tarde, se sumaron distintas agrupaciones de izquierda, además de los trabajadores del Hospital Garrahan, quienes se movilizan en una nueva jornada de protestas pidiendo por la recomposición salarial. Los residentes no estuvieron en la marcha ya que se vieron obligados a permanecer en sus puestos de trabajo luego de ser amenzados con la desvinculación del hospital si continuaban con el paro.

A su vez, se vió en las calles a distintos diputados y senadores pertenecientes al bloque de Unión Por la Patria, entre ellos Héctor Recalde, Leopoldo Moreau, Carlos Castañeto y Paula Penacca.

Manifestantes marchan a la casa de Cristina

La palabra de los legisladores por la condena de Cristina Fernández de Kirchner

El diputado Eduardo Valdés, también legislador por Unión Por la Patria, afirmó que Cristina Kirchner "siempre clamó su inocencia y va a seguir el estado de derecho tal cual como lo viene haciendo hasta ahora".

"No es incompatible que pida el arresto domicialiario con que la militancia la vaya a abrazar y demostrarle el afecto que tiene" y agregó que, desde su círculo, "estamos esperando dónde va a ser, que por supuesto queremos que sea en libertad".

Una bandera de Palestina en medio de la marcha

Del otro lado del espectro político, la diputada libertaria Juliana Santillán afirmó que "la sociedad los quiere presos a los peronistas, pero la otra demanda social es que a los argentinos se les devuelva el producto del plan sistemático kirchnerista".

Cómo sigue la situación judicial de la expresidente

Luego del pedido de la ex vicepresidenta de arresto domiciliario, los fiscales generales Diego Luciani y Sergio Mola, pidió en el día de ayer el arresto inmediato de Fernández de Kirchner y hoy volvió a insistir en esa solicitud. Sin embargo, el juez Jorge Gorini rechazó el pedido de arresto inmediato de la ex mandataria condenada por la Corte Suprema de Justicia.

Por otro lado, el juez Gorini, quien tiene en su poder la decisión de decretar dónde quedará detenida Cristina Kirchner para cumplir su condena, pidió la opinión de los fiscales Luciani y Mola con respecto a si debe otorgarle la prisión domiciliaria.

image.png
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

De acuerdo con el medio TN, en el caso de que los magistrados respondan con rapidez, es decir antes de los tres días hábiles correspondientes, existe la posibilidad de que Cristina comience a cumplir con la condena directamente en el departamento de Monserrat sin presentarse en los Tribunales de Comodoro Py, si el juez Gorini considera que debe tener prisión domiciliaria.

Marcha afuera del Congreso
Marcha afuera del Congreso tras la condena de Cristina Fernández de Kirchner.

Marcha afuera del Congreso tras la condena de Cristina Fernández de Kirchner.

Quienes marchan con los jubilados

Agrupaciones políticas como La Cámpora, el Movimiento Evita, ATE (Asociación de los Trabajadores del Estado), la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA) y Movimiento Derecho al Futuro (el partido del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof) arribaron para demostrar su apoyo a la ex presidenta condenada por administración fraudulenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Los trabajadores del Garrahan, quienes continúan marchando con el propósito de visibilizar su lucha, armaron un escenario improvisado con parlantes en el centro de la plaza.

Embed - Los Trabajadores Del Garrahan Marchan A La Plaza De Mayo

El operativo de seguridad en Plaza de Mayo por la condena a Cristina Kirchner

Nuevamente, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, aplicó el Protocolo Antipiquete y los efectivos policiales comenzaron a poner en marcha el operativo para permitir la circulación de autos en la zona cercana a la Plaza del Congreso.

En esta oportunidad, al encontrarse cercado el Congreso, los manifestantes decidieron movilizarse en dirección a Plaza de Mayo y la Casa Rosada, donde también comienzan a desplegarse los operativos pertinentes. La Casa Rosada se encuentra, a su vez, vallada como medida preventiva de seguridad ya que la movilización se trasladó hacia allí.

Además, se agregó una custodia policial en el Cabildo de Buenos Aires, el cual se ubica frente a la casa de gobierno.

Marcha afuera del Congreso tras la condena de Cristina Fernández de Kirchner.
Marcha afuera del Congreso tras la condena de Cristina Fernández de Kirchner.

Marcha afuera del Congreso tras la condena de Cristina Fernández de Kirchner.

Los cortes debido a la marcha

En paralelo, se descongestionó el piquete de un grupo de personas con quema de neumáticos sobre autopista La Plata a la altura de Quilmes sentido hacia el sur. Por el momento, si bien la circulación se redujo, se levantó el corte.

Noticia en desarrollo…