Presenta:

Luigi Bosca, Alberto Arizu en lo oculto de Londres

El CEO de Bodega Luigi Bosca y también Director de Wines of Argentine Alberto Arizu presentó nuevos vinos en Londres. Dónde y cuáles.

Alberto Arizu presentó lo nuevo de Luigi Bosca en Londres, en uno de los restaurantes más sofisticados de la ciudad.

Alberto Arizu presentó lo nuevo de Luigi Bosca en Londres, en uno de los restaurantes más sofisticados de la ciudad.

PoLa historia de la reciente presentación de los nuevos vinos de Luigi Bosca en Londres, a cargo del CEO de la bodega Alberto Arizu, incluye la descripción del restaurante efímero UNA, localizado en uno de los lugares más impensados y más refinados de la capital de Europa.

Como todo tiene un principio el de la familia Arizu indica que elaboran vinos en Mendoza desde 1901. Y más de un siglo y cinco lustros después Alberto Arizu encarna la cuarta generación, hoy al frente de su finca pionera Bodega Luigi Bosca.

En la actualidad cuenta con cuatro fincas repartidas en las regiones de Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco, en Mendoza: Los Miradores, Miralejos, El Paraíso y Los Nobles.

Alberto Arizu fue elegido de manera unánime, no hubo votación. Foto: Gentileza "Pato" Sabez
Alberto Arizu, cuarta generación de una familia sinónimo de vinos de calidad.

Alberto Arizu, cuarta generación de una familia sinónimo de vinos de calidad.

Luigi Bosca

Uno de los mayores méritos en esta historia enorme de Luigi Bosca es el aporte de la familia Arizu en la creación de la primera DOC de Argentina, Luján de Cuyo. También fueron pioneros en producir el primer vino bajo esta DOC, en 1991.

Desde el corazón de la historia y el corazón de la vinificación de calidad de Argentina, se especializan en Malbec, el alma de la identidad vitivinícola argentina. Bodega Luigi Bosca produce este icónico varietal en diversas expresiones de terroir, explorando viñedos individuales a diferentes altitudes.

Pero la historia cambia. Y en estas familias si no se cambia, la propia historia los relega. Por eso la reciente presentación de Alberto Arizu en Londres es más que innovadora, sin olvidar el lugar donde fueron presentados los productos.

Londres

Hace diez días hubo cena en UNA en Londres, un restaurante de una sola mesa en la Torre del Reloj de St. Pancras, ofrecida por Alberto Arizu y su distribuidora británica de vinos Luigi Bosca. Allí, presentó seis vinos de la bodega. El verdadero protagonista de la velada fue el concepto de "vitivinicultura de precisión", presente en Mendoza ya desde la década de 1960.

Conviene recordar que el propio Arizu fue uno de los fundadores de Wines of Argentina, una organización que desde 1993 ha promovido el vino argentino en el mercado global, organización de la cual hoy es Director.

Afirmó, en la velada londinense, que "durante décadas nos hemos dedicado a remasterizar el Malbec, seleccionando la mejor variedad vegetal y los viñedos más expresivos de Mendoza para mostrar un amplio espectro de estilos y personalidades".

Y como no todo lo que brilla es Malbec, sostuvo: "Somos pioneros en el futuro con otras variedades que prosperan en nuestros viñedos de gran altitud". Se refería a "Filos", un Chardonnay refinado y preciso, y "León", un Cabernet Sauvignon nacido en terroirs de montaña.

"Marcan una nueva era de innovación y excelencia en Luigi Bosca", afirmó el CEO de la bodega.

Luigi Bosca Londres
Aquí en este sitio histórico de Londres presentaron nueva línea de Luigi Bosca.

Aquí en este sitio histórico de Londres presentaron nueva línea de Luigi Bosca.

Alberto Arizu

Al igual que muchos productores argentinos, Luigi Bosca es reconocido por su Malbec, al que describe como "refinado, texturizado y elegante". Un ejemplo de ello es su gama De Sangre, concebida como una expresión pura de su terroir único.

Sin embargo, Arizu fue decidido a mostrar otras uvas.

Destacó que "el potencial de Argentina va mucho más allá del Malbec. En las alturas de los Andes, elaboramos Chardonnay, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon de clase mundial, capaces de competir con los grandes vinos del mundo".

Argentina posee una diversidad que emerge de los terroirs y acaso haya llegado el tiempo de compartir esa historia de modo más amplio. Argentina posee una diversidad que emerge de los terroirs y acaso haya llegado el tiempo de compartir esa historia de modo más amplio.

Arizu confirmó al Reino Unido, puesto que "siempre ha sido un gran mercado". Y ante los londinenses recordó que éste "fue uno de los primeros mercados internacionales en confiar y promover nuestros vinos, lo que contribuyó a forjar nuestra reputación global".

Para Luigi Bosca, el Reino Unido sigue siendo un destino estratégico e inspirador. El CEO de la histórica bodega familiar de Mendoza se explayó en el tópico: "alberga a consumidores y profesionales del sector altamente sofisticados que aprecian la autenticidad, la procedencia y la excelencia. Nos enorgullece seguir fortaleciendo esa relación ofreciendo nuestros vinos más distintivos a este mercado”.

Londres UNA
En la Torre del edificio en aguja del fondo funciona un restaurante muy atípico de Londres: UNA.

En la Torre del edificio en aguja del fondo funciona un restaurante muy atípico de Londres: UNA.

UNA Londres

El escenario de Luigi Bosca para su presentación en Londres fue UNA, un estudio culinario y creativo formado por chefs, diseñadores y artistas. El grupo creativo está emperrado en redefinir la alta cocina a través de experiencias gastronómicas alrededor de una única mesa, de la que pueden participar desde 12 hasta 100 comensales.

El cuartel central es la histórica sala de la torre del reloj dentro de la aguja de St Pancras, que era parte del antiguo Midland Grand Hotel, un albergue terminal de trenes que abrió sus puertas en 1873. Esta gran sala fue el entorno perfecto para un evento gastronómico exclusivo con vistas al área local de King's Cross y la ciudad de Londres.

Una de las prolongaciones del restaurante efímero se encuentra en Sudamérica, precisamente en José Ignacio, el pueblo costero del Uruguay.

¿Cómo nació UNA? Gracias al deseo de crear un restaurante efímero con una sola mesa en espacios únicos de Londres y alrededores. Abrió sus puertas en 2014. "Cuando tuvimos la oportunidad de transformar la torre del reloj, sobre la estación de St. Pancras, en un elegante comedor para solo 12 comensales", dice uno de sus responsables.

Vinos argentinos

Paraíso 2022 es el vino insignia de la bodega mendocina y argentina hasta la médula. Es también una declaración de principios: un tinto de colección que busca trascender tendencias, preservar el estilo y honrar cuatro generaciones de historia vitivinícola.

"Para mí es la máxima expresión del estilo de Luigi Bosca", respondió Alberto Arizu, al ser consultado sobre este clásico. "Es un vino donde la tradición y la innovación se fusionan en perfecta armonía. Es el resultado de 125 años de historia, un homenaje a las generaciones que nos precedieron y una inspiración para las futuras".

Y agrega: "A lo largo de mi vida en Luigi Bosca, he tenido el privilegio de ser embajador no solo de nuestros vinos, sino del vino argentino en general. Y nuestros vinos han ganado prestigio y reconocimiento que han sido clave para nuestro éxito global".

Por último, una reflexión suya para ratificar nuestro ADN, compartiendo sus apreciaciones sobre el significado del vino, aquí y en el resto de la Argentina.

"El vino es historia, arte y cultura. Las regiones vitivinícolas tienen culturas más ricas y profundas. El vino existe desde hace miles de años: era vital para los griegos, celebrado en el Imperio Romano y central para el cristianismo. Ser parte de esa antigua tradición es un privilegio. El vino une a las personas, celebra los encuentros y nos conecta con lo más humano: compartir".