Presenta:

Un emprendimiento mendocino recibió un importante premio por su software para pymes

El emprendimiento creado por Matías Armani ganó el premio “Andrés Jara” en NAVES Argentina 2025 y se posiciona como una solución clara pymes.

Matías Armani, fundador del emprendimiento devFactory, una plataforma que se contrata por suscripción, al estilo de los servicios de películas y series por streaming.

Matías Armani, fundador del emprendimiento devFactory, una plataforma que se contrata por suscripción, al estilo de los servicios de películas y series por streaming.

En el marco de la eficiencia productiva actual, un emprendimiento nacido en Mendoza ha logrado trascender a nivel nacional. Se trata de devFactory, la plataforma creada por el joven mendocino Matías Armani, que acaba de recibir el prestigioso Premio “Andrés Jara” en el programa NAVES Argentina 2025, uno de los concursos de emprendedurismo más importantes del país.

La distinción NAVES convoca cada año a los proyectos más innovadores de la Argentina. En esta edición se inscribieron 1.810 iniciativas, de las cuales solo 28 llegaron a la final. Entre ellas, devFactory que fue elegido como ejemplo de resiliencia, impacto y espíritu emprendedor.

Una solución mendocina para un problema global

Matías Armani reconocimiento NAVES 2025
Matías Armani recibió el reconocimiento de NAVES por devFactory.

Matías Armani recibió el reconocimiento de NAVES por devFactory.

La propuesta de devFactory consiste en un sistema de gestión integral impulsado por inteligencia artificial, diseñado para centralizar finanzas, ventas, inventarios y recursos humanos en un solo lugar. A lo que devFactory apuesta es a un esquema accesible y diseñado para pymes que necesitan eficiencia sin fricción.

La clave, según explican desde el equipo, es que el sistema “no obliga a la empresa a adaptarse a la tecnología, sino que la tecnología se adapta a la empresa”. Esa flexibilidad en conjunto con inteligencia artificial es la que hoy le permitió ganar en NAVES. Además, la diferencia principal se encuentra en que el sistema cuenta con un asistente conversacional capaz de configurar procesos, predecir movimientos de caja, alertar quiebres de stock y detectar anomalías sin que el usuario tenga que ser un experto.

Por qué devFactory ganó en NAVES

En la competencia, los proyectos fueron evaluados por oportunidad, innovación, escalabilidad y complementariedad del equipo. La propuesta mendocina se destacó justamente por combinar tres elementos poco comunes:

  • Innovación aplicable: no es tecnología experimental, sino una herramienta de uso inmediato en un sector que representa el 99% del entramado productivo argentino.
  • Impacto directo: cada una de las pymesque optimiza procesos mejora empleo, productividad y capacidad exportadora.
  • Escalabilidad global: el producto puede operar en cualquier país sin grandes adaptaciones.

Por eso devFactory recibió el premio especial “Andrés Jara”, que reconoce a las iniciativas que expresan los valores del cofundador de Nubimetrics (resiliencia, visión y capacidad de impacto real) y que hoy forman parte del ADN de NAVES. De esta forma, Mendoza sumó un nuevo ejemplo de que la tecnología hecha en la provincia puede competir, ganar y definir futuro.