Las IA están desafiando también a las tareas creativas
En este nuevo capítulo de Future Talks, conversamos con Francisco Anello para pensar cómo debe transformarse la educación en un mundo atravesado por la inteligencia artificia.

Francisco Anello, uno de los founders de Digital House
¿Qué sentido tiene seguir enseñando lo mismo de hace décadas cuando las reglas del mundo laboral y social cambiaron por completo? ¿Qué tipo de escuela necesitamos en una época donde hasta las tareas más creativas están siendo realizadas por inteligencias artificiales?
En este episodio de Future Talks, el Director Ejecutivo del Master de Business and Technology de la Universidad de San Andrés, Francisco Anello — co-Director ejecutivo del Master in Business and Technology en la Universidad de San Andrés y parte del equipo fundador de Digital House — propone repensar el sistema educativo no solo desde el aula, sino desde su vínculo con la matriz productiva, la ciudadanía y el contrato social.
Te Podría Interesar
“Mis colegas creen que la Inteligencia Artificial no va a reemplazar a los docentes pero la IA ya reemplazó al docente”, afirmó Anello. “Pasamos de la era en que era importante recordar de memoria y saber contenidos a una era en donde es mucho más importante tu capacidad de aprender y resolver cosas”, afirma Anello.
Durante la entrevista, se abordan temas como:
“Las IAs están desafiando no sólo a las tareas repetitivas, sino también a las creativas”, advierte Anello”. Eso obviamente obliga a la escuela a reinventarse y centrarse en aquello que nos hace humanos: pensar críticamente, colaborar, cuidar, crear sentido. El futuro de la educación ya está en disputa. ¿Estaremos a la altura?