La provincia de Buenos Aires aumento el precio de las multas de tránsito: cuáles son los nuevos montos
El incremento de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires rige para el último bimestre. Los aumentos van de la mano con la suba de la nafta.
En lo que va del año las multas de transito en la provincia de Buenos Aires aumentaron un 28%
Archivo MDZEl gobierno bonaerense público en el Boletín Oficial los nuevos valores de las Unidades Fijas -cada U.F equivale al precio del litro de nafta premium-, para las multas de tránsito en el último bimestre del año. Desde este mes, automovilistas y motociclistas “imprudentes” pagaran un 6,5% más caras las infracciones en territorio bonaerense.
En el 2025 las multas en la provincia de Buenos Aires aumentaron un 28%
Cabe destacar que en lo que va del año las multas de tránsito en provincia de Buenos Aires subieron un 28%, en sintonía con los incrementos del litro de nafta premium. Por ejemplo, quienes se nieguen a realizar un control de alcoholemia deberán pagar una multa de hasta de $2.053.200; mientras que circular en un vehículo con la VTV vencida, cruzar un semáforo en rojo o exceder los límites de velocidad tendrán una sanción máxima de $1.711.000.
Te Podría Interesar
El gobierno bonaerense el valor de las multas de transito. Foto: Foto: Municipalidad de Olavarria
El nuevo valor de la Unidad Fija (UF), parámetro utilizado para determinar el monto de las multas de transito, equivale al precio de un litro de nafta premium en la estación del Automóvil Club Argentino (ACA) ubicada en pleno centro de la ciudad de La Plata. Con el último aumento de combustibles, el valor de la U.F pasó de 1.610 a 1.711 pesos impactando directamente en las infracciones de tránsito.
Como quedo el cuadro tarifario de multas de tránsito en provincia de Buenos Aires.
Según la publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, el nuevo cuadro de multas de tránsito a aplicar en los 135 municipios bonaerenses es el siguiente:
- Exceso de velocidad: entre $256.650 y $1.711.000 (entre 150 y 1.000 UF).
- No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $85.550 y $171.100 (entre 50 y 100 UF).
- Pasar un semáforo en rojo: entre $513.300 y $1.711.000 (entre 300 y 1.000 UF).
- Circular a contramano: entre $513.300 y $1.711.000 (entre 300 y 1.000 UF).
- Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $513.300 y $1.711.000 (entre 300 y 1.000 UF).
- Mal estacionamiento: entre $85.550 y $171.100 (entre 50 y 100 UF).
- Conducir alcoholizado: entre $513.300 y $1.711.000 (entre 300 y 1.000 UF).
- Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $855.500 y $2.053.200 (entre 500 y 1.200 UF).
- Por circular con la VTV vencida: entre $513.300 y $1.711.000 (entre 300 y 1.000 UF).
- Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $513.300 y $1.711.000 (entre 300 y 1.000 UF).
- Por manejar sin habilitación: entre $513.300 y $1.711.000 (entre 300 y 1.000 UF).
- Por circular sin la documentación: entre $85.550 y $171.100 (entre 50 y 100 UF).
- Por circular sin cobertura de seguro: entre $513.300 y $1.711.000 (entre 300 y 1.000 UF).
- Por circular sin el comprobante del seguro: entre $85.550 y $171.100 (entre 50 y 100 UF).
- Por circular con exceso de ocupantes: entre $85.550 y $171.100 (entre 50 y 100 UF).
Es de destacar que los montos de las sanciones pueden variar según la gravedad de la falta, el tipo de vehículo y la reincidencia del conductor.
La próxima revisión de los valores de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires será en el mes de enero del próximo año.

