El drama de Carlos Casares: miles de hectáreas de campo están inundadas y los productores no pueden trabajar
Vecinos de Carlos Casares reclaman obras hidráulicas y mantenimiento vial ante las constantes inundaciones que afectan al partido bonaerense.
Inundaciones en Carlos Casares.
XDesde comienzos de octubre, el partido bonaerense de Carlos Casares vive su peor pesadilla. Los vecinos de las zonas rurales y los productores agropecuarios vienen protestando por la falta de soluciones por parte del Estado tras las constantes inundaciones que afectaron al partido.
El primer fin de semana del mes, productores agropecuarios y vecinos rurales realizaron un masivo tractorazo en el partido bonaerense de Carlos Casares en el marco del Día Nacional de los Caminos.
Te Podría Interesar
La protesta se organizó en reclamo por la falta de obras hidráulicas, el estado crítico de los caminos rurales y la ausencia de un plan integral que permita atender la emergencia. Según estimaciones, al menos 110.000 hectáreas permanecen anegadas en el distrito, lo que compromete la producción y la vida cotidiana en zonas rurales.
Mirá el video de las inundaciones en Carlos Casares
Durante el acto, se entregó al jefe comunal una carta firmada por más de 550 personas bajo el título: “No es exceso de lluvia, es exceso de abandono”. En el texto, los firmantes advierten que “la situación actual afecta la vida, salud, integridad y dignidad de las personas de la zona rural de Carlos Casares”.
El documento denuncia la inacción del gobierno local ante una problemática conocida y persistente. “Usted sabe lo que se necesita y sabe lo que no se hizo. La situación se agravó por inacción. No hay más margen para ‘reuniones’ sin plan. Plan, plazos, obras, controles y resultados. No más palabras: acciones”, señala el texto.
Este lunes, en un móvil de A24 mostraron imágenes de cómo se encuentra actualmente el partido inundado. En diálogo con el periodista, Humberto, un asistente agropecuario, manifestó: “Yo hago mantenimiento acá por mi propia voluntad. Compré el bote para seguir viniendo y no abandonar. La situación fue agravándose. Cruzo normalmente 6 kilómetros”.
Humberto se traslada en su lancha para llevar alimento y asistir a los afectados por las inundaciones. “Es pérdida total. Además tenés que mantener a lo poco que queda adentro que son animales que se están muriendo de hambre o puesteros a los que les llevamos lo indispensable”, señaló.
Así como Humberto se traslada en lancha, hay otros vecinos que se acercan en caballo para ayudar a los vecinos afectados, en tanto esperan la respuesta del intendente.

