Presenta:

En su estreno como ministro, Diego Santilli no descartó convocar a Axel Kicillof y otros gobernadores kirchneristas

Luego de que el Gobierno decidiera excluir a los gobernadores kirchneristas del último encuentro en la Casa Rosada, Diego Santilli estrenó su rol como ministro del Interior y aseguró que "no descarta" convocar a nadie a dialogar, pero con condiciones.

Diego Santilli, nuevo ministro del Interior de Javier Milei, no descartó convocar a los gobernadores del kirchnerismo.

Diego Santilli, nuevo ministro del Interior de Javier Milei, no descartó convocar a los gobernadores del kirchnerismo.

Cuenta de X @diegosantilli

El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, aseguró este lunes tras su primera participación en una reunión de Gabinete que no descarta convocar para dialogar a los gobernadores kirchneristas que no habían sido invitados al último encuentro del jueves pasado en la Casa Rosada, incluido el bonaerense Axel Kicillof. Sin embargo, remarcó que el Gobierno "tiene una visión clara de hacia dónde ir" y pidió "sumar" para avanzar con las reformas.

Diego Santilli, el nuevo ministro dialoguista

"Hablé con muchos gobernadores, no con todos. Ahora tengo que agarrar mi teléfono y responderle a todo el mundo. Me escribieron muchos gobernadores", enfatizó Santilli a los medios acreditados en Balcarce 50 tras el encuentro, en un mensaje donde remarcó que no esperaba el llamado de Javier Milei.

En ese marco, ante la consulta de si estaba dispuesto a convocar a gobernadores más antagonistas con la Casa Rosada como los cuatro que no habían sido convocados al encuentro del jueves pasado, Santilli remarcó: "Yo no descarto nada, pero quiero ser claro. Hay una visión de hacia dónde tenemos que ir". Sin embargo, para que eso ocurra hay ciertas garantías que deben cumplirse.

"Si vamos a hablar de bajar impuestos, estamos de acuerdo. Si vamos a hablar de apoyar un Pacto de Mayo que tiene que ver con el futuro de los argentinos, más allá del presidente, que esté dentro de 10, 15 o 20 años en Argentina, tenemos que encararlo de esa manera. La visión tiene que ver con que hay mayoría de trabajadores informales en Argentina, nosotros necesitamos que sean parte de la formalidad. Necesitamos bajar impuestos, necesitamos tener un nuevo código penal para tener tolerancia cero", subrayó.

Diego Santilli en Casa Rosada
Diego Santilli pasó por la Casa Rosada tras ser encumbrado como primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Diego Santilli pasó por la Casa Rosada tras ser encumbrado como primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Estreno de Gabinete y reformas en la mira

Las declaraciones del ministro ocurrieron en los pasillos de Balcarce 50 luego del encuentro encabezado por Javier Milei junto a sus principales funcionarios -nuevos y viejos- después de la reestructuración que implicó la salida del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cónclave, que fue definido por el nuevo ministro coordinador, Manuel Adorni, como "una reunión espectacular", sirvió para que el presidente Javier Milei ratificara los lineamientos de cara a la segunda mitad de su mandato, con especial foco en los próximos proyectos que el oficialismo buscará sancionar en el Congreso, incluido el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del código penal.

Para aunar las voluntades necesarias, Santilli fue el elegido por Milei para llevar adelante las conversaciones con los gobernadores y los legisladores de la oposición, quienes reclamaban un interlocutor claro y con poder de decisión tras la anticipada salida de Francos.

Reunión de Gabinete
El nuevo Gabinete de Javier Milei, con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior.

El nuevo Gabinete de Javier Milei, con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior.

"Primero con la sanción del Presupuesto, después la agenda extraordinaria con la modernización laboral, que es necesaria para sacar de la informalidad a millones de trabajadores, la reforma fiscal para bajar impuestos para las pymes y el productor argentino y el código penal", insistió. La fecha de la convocatoria a extraordinarias todavía no fue definida y será una decisión del presidente.

Ya abocado a la tarea, el 'Colo' se dirigió tras la reunión de Gabinete a las oficinas del principal armador y operador de Karina Milei, Eduardo 'Lule' Menem, junto con su primo Martín, titular de la Cámara de Diputados. La dupla riojana ha sido uno de los actores centrales de La Libertad Avanza en la relación con las provincias y la oposición, con una mirada que en ocasiones ha confrontado con la del asesor Santiago Caputo.

Relación con los gobernadores

La renovada apuesta al diálogo de Santilli con los opositores más duros choca con la postal de la semana pasada, cuando el presidente encabezó una nueva reunión con un grupo de 20 gobernadores y vicegobernadores que se mostraron dispuestos a acompañar las reformas del Gobierno. Los cuatro restantes, no habían sido invitados.

Se trató de Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), los mandatarios más alineados con el kirchnerismo y protagonistas de la oposición más confrontativa con el Gobierno.

Con esos antecedentes, el exjefe de Gabinete Guillermo Francos se había limitado a explicar que el presidente "no iba a perder el tiempo" en dialogar con aquellos que tienen diferencias ideológicas insalvables. "No quiere decir que no conversemos con él. Hemos tenido conversaciones con sus ministros en varias oportunidades. El gobernador ha hecho reclamos que, desde nuestro punto de vista, no corresponden. ¿Qué sentido tiene sentar en la mesa a alguien con vocación de confrontar?", subrayó Francos por ese entonces en Radio Mitre.

Cumbre en Casa Rosada
Así están reunidos Javier Milei, su gabinete y los gobernadores

Así están reunidos Javier Milei, su gabinete y los gobernadores

Sin embargo, el nuevo encargado de construir gobernabilidad con las provincias parece buscar asignarle otra impronta a su gestión, al menos en lo discursivo. Será cuestión de tiempo determinar si eso se traduce en una convocatoria formal a sus rivales, o si es una declaración que quedará en el olvido. Un dato no menor es que Santilli ha manifestado abiertamente sus intenciones de competir por la gobernación de la provincia de Buenos Aires en 2027, lo que podría complejizar -aún más- una eventual relación con Axel Kicillof.