Diego Santilli aseguró que el Gobierno pretende avanzar con la reforma laboral en sesiones extraordinarias
El flamante ministro del Interior, en la previa de su primera reunión de Gabinete, ratificó que su gestión priorizará las reformas laboral, fiscal y penal, junto al Presupuesto 2026.
Diego Santilli abraza al presidente Javier Milei.
La Libertad AvanzaDiego Santilli, flamante ministro del Interior, confirmó que su agenda se centrará en las reformas estructurales impulsadas por el presidente Javier Milei. En declaraciones a Radio Rivadavia, aseguró que las medidas previstas buscan consolidar la segunda etapa del gobierno con foco en el Presupuesto 2026 y en la modernización institucional.
Santilli ya fue parte de su primera reunión de Gabinete como ministro del Interior.
Reformas laborales y fiscales como ejes centrales de la gestión Santilli
El funcionario explicó que las prioridades de su cartera estarán ligadas a las sesiones extraordinarias del Congreso, donde el Poder Ejecutivo pretende avanzar con una modernización laboral destinada a incorporar al mercado formal a más de la mitad de los trabajadores que hoy se desempeñan en la informalidad. Santilli señaló que su ministerio trabajará “en equipo” con las autoridades legislativas para alcanzar los consensos necesarios y garantizar las reformas.
Te Podría Interesar
Además, destacó que una de las metas principales es concretar una reforma fiscal orientada a la reducción de impuestos, una de las promesas más repetidas por Javier Milei desde el inicio de su gestión. “Es clave para las pymes y para el crecimiento de la economía productiva”, aseguró durante la entrevista en Radio Rivadavia. Entre los puntos destacados de su agenda también mencionó el nuevo Código Penal, que calificó como “central para la tolerancia cero contra el delito”, en línea con la política de seguridad y orden que promueve el gobierno nacional.
Trabajo conjunto con los gobernadores
Al referirse al vínculo con los mandatarios provinciales, Santilli expresó optimismo y remarcó que “la agenda que ha trazado el Presidente es muy afín a cada uno de los gobernadores en términos del país que queremos”. Según indicó, el diálogo se mantendrá abierto para coordinar políticas y avanzar en las reformas.
Javier Milei junto a los gobernadores en la reciente amplia convocatoria que tuvo lugar en Casa Rosada.
El ministro dejó picando una pregunta: “¿Quién no va a querer bajar impuestos? ¿Quién no va a querer que los trabajadores informales pasen a la formalidad?”. De esta manera, anticipó que el Ejecutivo buscará respaldo político en las provincias para garantizar la viabilidad de las transformaciones económicas y sociales proyectadas.
El vínculo con el PRO y la continuidad del acuerdo político
Consultado sobre la relación entre el Gobierno y el PRO, partido al que pertenece, Santilli recordó el llamado “Acuerdo de Acasusso”, firmado en la residencia del expresidente Mauricio Macri, y aseguró que la alianza política se mantiene firme. “Lo hemos sostenido estos 19 meses ininterrumpidamente y seguimos en esa misma dirección”, precisó.
Javier Milei y Mauricio Macri, una relación con idas y vueltas.
Finalmente, el ministro del Interior destacó los avances del gobierno de Javier Milei durante los primeros meses de gestión, calificando el proceso como una etapa de “estabilización inédita para la economía argentina”. “Ahora viene el despegue de la República Argentina”, afirmó, en alusión al inicio de una nueva fase económica y política.



