Presenta:

El tortugo Jorge cumplió dos meses en mar abierto: qué dicen los investigadores sobre su comportamiento

El tortugo Jorge estuvo 40 años viviendo en cautiverio y ahora está en las aguas cálidas de Brasil.

El tortugo Jorge, una de las atracciones del Acuario. Foto: Municipalidad de Mendoza
El tortugo Jorge, una de las atracciones del Acuario. Foto: Municipalidad de Mendoza

Después de estar 40 años en cautiverio, el tortugo Jorge lleva dos meses en mar abierto tras ser liberado en Mar del Plata. Actualmente, el ejemplar está frente a las playas de Brasil disfrutando de las aguas cálidas del océano Atlántico.

Una de las incógnitas más grandes de los investigadores era si el tortugo Jorge se iba a adaptar al entorno silvestre porque dos tercios de su vida los había pasado en hábitats artificiales: 38 años en el acuario municipal de la Ciudad de Mendoza y dos en el centro de rehabilitación de Mar del Plata.

El tortugo Jorge lleva dos meses en mar abierto

Dónde está el tortugo Jorge

En dos meses, el tortugo Jorge ya recorrió 2.200 kilómetros. El 11 de abril fue liberado en el mar frente a las playas de Mar del Plata, después cruzó el Río de la Plata, llegó a Uruguay, y en solo 18 días ya estaba en Brasil.

El tortugo Jorge antes de ser liberado. Foto: Gentileza
El tortugo Jorge antes de ser liberado. Foto: Gentileza
El tortugo Jorge antes de ser liberado. Foto: Gentileza

Hace aproximadamente 40 días que está en Brasil. En un momento, se detuvo en un banco de alimentos donde se avistó a otras tortugas marinas. También decidió nadar mar adentro y volver uno kilómetros hacia el sur. Finalmente, retomó su viaje hacia el norte buscando las aguas cálidas.

Qué dicen los científicos del tortugo Jorge

Cuando fue liberado, los investigadores le colocaron al tortugo Jorge un rastreador y una antena para conocer su recorrido y evaluar su comportamiento.

“Gracias al monitoreo satelital realizado por el Grupo de Mamíferos Marinos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMYC), sabemos que el tortugo Jorge logró orientarse con total precisión y desplazarse hacia las cálidas aguas de Brasil, su lugar de origen”, explicaron desde el Instituto.

El tortugo Jorge fue liberado a 18 kilómetros de la costa. Foto: Prefectura Argentina
El tortugo Jorge fue liberado a 18 kilómetros de la costa. Foto: Prefectura Argentina
El tortugo Jorge fue liberado a 18 kilómetros de la costa. Foto: Prefectura Argentina

“Se desplazó a velocidades normales para su especie y con patrones de movimiento típicos de las tortugas marinas en libertad. El comportamiento de Jorge es parte del ciclo natural de las tortugas que encontramos en Argentina, nadan hace aguas más cálidas cuando llega el frío”, agregaron.