Fotos y videos: así liberaron al tortugo Jorge en mar abierto, ¿cómo sabremos si sobrevivirá?

Finalmente, ayer liberaron al tortugo Jorge en el mar. Los especialistas determinaron que pesaba 100 kilos y tenía 60 años al momento de volver al océano para que viva con otros animales de su especie.
Te Podría Interesar
El tortugo Jorge vivió 40 años en cautiverio después de ser encontrado por pescadores en Bahía Blanca, estaba herido casi congelado. En ese momento, lo trasladaron al acuario de la Ciudad de Mendoza donde vivió gran parte de su vida en peceras de distinto tamaño.
Recién hace dos años, fue trasladado al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium donde fue rehabilitado para volver al océano. Ayer fue trasladado por un guardacostas unas 10 millas náuticas mar adentro y regresado a su hábitat natural.
Así liberaron al tortugo Jorge
El operativo para liberar al tortugo Jorge
Personal de la Prefectura Naval Argentina participó ayer del operativo que le permitió al tortugo Jorge regresar al mar. Jorge fue transportado en una caja especialmente diseñada para él hasta el Guardacostas GC-72 Buenos Aires de la Prefectura, que lo trasladó unas 10 millas náuticas mar adentro (unos 18 kilómetros de distancia respecto a la costa de la ciudad balnearia).
Al llegar al sitio indicado por los especialistas del CRFMA del Aquarium, el recipiente que contenía a Jorge fue bajado al mar con la pluma -una grúa que se utiliza para izar y arriar cargas- del guardacostas y allí lo esperaron un nadador de rescate de la Prefectura y uno del Aquarium, quienes recibieron la caja y concretaron el regreso del animal a su hábitat natural.
Por su parte, Alejandro Saubidet, biólogo marino y director científico del centro de rehabilitación, comentó que quedaron todos muy conformes con el desarrollo de su liberación, en la que Jorge se mostró enérgico y con buenos signos. Luego de unos metros de nado superficial, emprendió con velocidad hacia su nuevo destino, lejos del cautiverio y la exhibición en la que pasó tantos años de su vida.
En tanto, el intendente Ulpiano Suarez expresó: “Es una enorme alegría y emoción que, después de un proceso de preparación y adaptación que duró más de tres años, finalmente el tortugo Jorge esté en su hábitat natural. En este sentido, quiero destacar a todos los especialistas, profesionales e instituciones que intervinieron y trabajaron de manera articulada para que esto sea posible y agradecerles el compromiso y la dedicación. Lo logramos juntos”.
Cómo garantizan que el tortugo Jorge sobrevivirá
El tortugo Jorge fue devuelto al mar con un rastreador que permitirá sumar información de las rutas migratorias de la especie. Se trata de un transmisor satelital de la marca Wildlife Computers, sistema de monitoreo satelital de la empresa francesa Argos que Jorge lleva en su caparazón.
“Dependiendo del comportamiento del animal, la antena puede transmitir datos de posicionamiento que pueden brindar información útil para tener un dato más científico sobre la migración de estas tortugas. Habrá que tener paciencia porque, si bien el sistema se chequeó hasta último momento y transmitió y marcó las posiciones a la perfección, depende de que Jorge saque su caparazón a la superficie. Con la marea tan movida eso se dificulta y las primeras señales pueden demorar”, explicaron.
La planificación de este regreso al mar incluyó evaluaciones clínicas, genéticas y de comportamiento, para asegurar que Jorge pueda adaptarse exitosamente a la vida silvestre. La tortuga cabezona está catalogada como En Peligro por la UICN.
“La salida estuvo muy bien, el tiempo estaba bastante bravo, la verdad que las condiciones del mar estaban bravas, pero la maniobra se podía realizar y no valía la pena demorarla más. Es decir, de todos los que fuimos en el barco, Jorge fue el que la pasó mejor, porque realmente, apenas tocó el agua salió en una forma impresionante, muy rápido, nos sorprendió a todos y quedamos muy conformes, así que muy bien, la verdad que sí”, contó Saubidet al respecto de la maniobra, que en total duró algo más de dos horas.
“El tortugo Jorge está en su ruta migratoria para esta época del año, hay especies y hay individuos de la misma especie que están en este lugar, y también hay alimento en la zona. Está bárbara la temperatura, 18.9° está ideal, a medida que se enfríe el agua, estos animales migran para el norte, porque son reptiles, no regulan y van a ir hacia donde está la temperatura caliente, norte de Uruguay y sur de Brasil. Estamos contentos de haber podido llevar adelante el plan de trabajo que habíamos propuesto”, concluyó el experto.