El SMN anunció aumento de temperaturas en el norte y fuertes alertas en el sur del país
Mientras en el norte y centro argentino las altas temperaturas se intensifican, para la Patagonia el SMN anticipa un escenario de lluvias, nieve y ráfagas.

El SMN anticipa para este miércoles para el norte y el centro del país un fuerte incremento de las temperaturas.
ALF PONCE MERCADO / MDZEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para este miércoles para el norte y el centro del país un fuerte incremento de las temperaturas acompañado de cielos despejados. En tanto para la Patagonia pronostica que continuará bajo el dominio de sistemas de inestabilidad que generan lluvias, nevadas y vientos intensos.
La alta presión se impone sobre gran parte del centro y norte, lo que favorece jornadas soleadas. Sin embargo, en el noreste se observaron nieblas y lluvias débiles, con tormentas aisladas en el norte de Misiones y precipitaciones dispersas en Paso de los Libres.
Te Podría Interesar
En el sur, la situación es distinta. Rigen advertencias meteorológicas debido al avance de un frente frío por la cordillera. Por un lado, se anuncia viento Zonda en el sur de Mendoza, nevadas en sectores del noroeste de Chubut, sudoeste de Río Negro y zonas de Neuquén; y lluvias con alerta amarilla en Chubut y Río Negro, y naranja para el sudoeste neuquino.
Para este miércoles, nueve provincias estarán bajo alerta amarilla por viento y precipitaciones. Se esperan ráfagas que podrían superar los 80 km/h en algunas zonas de las provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén, San Luis, Córdoba, San Juan y La Pampa.
El pronóstico también anticipa lluvias intensas en zonas cordilleranas de Neuquén, Río Negro y Chubut.
Qué dice el SMN para el norte y centro
Según adelanta el SMN, en el norte y centro del país el escenario es totalmente diferente. Este martes las máximas en Cuyo y el NOA rondaron los 30 ºC, y hacia el fin de semana se espera que los registros superen los 35 ºC en provincias como Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta.
Este miércoles, con el avance del frente frío desde la Patagonia, se prevé un incremento momentáneo de la inestabilidad en La Pampa y Buenos Aires, donde podrían generarse tormentas pasajeras. No obstante, hacia el jueves el dominio de las altas presiones volverá a restablecer el tiempo estable, con cielos despejados en el centro y noreste.
Cambios hacia el fin de semana
El viernes se pronostican vientos fuertes en el centro del país, con ráfagas de hasta 70 km/h en La Pampa, además de algunas tormentas aisladas en Misiones.
Ese mismo día un nuevo frente frío ingresará por la cordillera, generando el sábado lluvias en el sudeste bonaerense y tormentas aisladas en Bahía Blanca y la costa atlántica, antes de desplazarse hacia el mar.
En tanto, se esperan tormentas en Mendoza y San Luis desde la madrugada del domingo, avanzando luego hacia La Pampa y Buenos Aires con lluvias, ráfagas y tormentas de distinta intensidad.