Presenta:

El SMN activa una alerta amarilla por lluvias fuertes en el centro del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una alerta por lluvias fuertes que alcanzará a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta amarilla por lluvias fuertes para este jueves 20 para gran parte del centro del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta amarilla por lluvias fuertes para este jueves 20 para gran parte del centro del país.

Juan Mateo Aberastain/MDZ

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta amarilla por lluvias fuertes para este jueves 20 para gran parte del centro del país, señalando que varias zonas de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe quedarán bajo condiciones de tormentas de variada intensidad.

El organismo advirtió que el área podrá registrar chaparrones fuertes en lapsos breves, descargas eléctricas frecuentes, ráfagas que podrían superar los 75 km/h y caída aislada de granizo, con acumulados de entre 40 y 70 milímetros y valores superiores en puntos puntuales.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires, el jueves comenzará con baja probabilidad de lluvias, pero hacia el mediodía podría iniciarse la inestabilidad. Las chances de tormentas aisladas aumentarán marcadamente por la tarde —entre 40% y 70%— acompañadas de viento del sudeste que podría llegar a los 59 km/h.

El tramo más adverso llegaría por la noche, cuando se prevé un incremento en la intensidad de los fenómenos, con ráfagas cercanas a 69 km/h y la posibilidad de tormentas fuertes.

El SMN anticipa el ingreso de un frente frío

El frente frío que avanza desde la Patagonia explicará el cambio del tiempo: durante la mañana del jueves generará convección en sectores de La Pampa y el sur de Córdoba para luego desplazarse hacia el este, alcanzando la franja norte bonaerense y el conurbano.

El viernes feriado podría continuar con lloviznas débiles en algunos momentos y una marcada baja de la temperatura. El sábado ofrecerá un respiro, con nubosidad variable y un ambiente más estable. En tanto que, para el domingo, el panorama es más alentador: predominio de cielos despejados y un ascenso térmico que devolvería los valores habituales de noviembre.