Presenta:

El fuerte anuncio que hizo Flybondi para quienes viajan en la low cost

Flybondi informó sobre la programación de sus vuelos pensando en el inicio de la temporada de verano próxima.

Nuevos aviones de Flybondi. Foto: NA / Archivo

Nuevos aviones de Flybondi. Foto: NA / Archivo

Flybondi reveló un ambicioso plan para la temporada estival 2025-2026, que incluye la incorporación de diez nuevos aviones, la apertura de cuatro rutas inéditas y una expansión significativa de su oferta de vuelos regulares. La empresa estima transportar unos 2,8 millones de pasajeros, lo que implicaría un crecimiento del 56 % respecto a la temporada anterior.

Con esta estrategia, Flybondi proyecta operar alrededor de 15.000 vuelos entre diciembre y marzo, consolidando así su presencia dentro de Argentina y en el resto de Sudamérica.

Para llevar adelante esta expansión, destinará una inversión aproximada de 90 millones de dólares, apalancada en acuerdos bajo la modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance).

Los datos que anunció Flybondi

De los diez aparatos que se sumarán, siete se ubicarán en Buenos Aires y los tres restantes en Córdoba. Los modelos elegidos serán Airbus A320 y Boeing 737-800, con el objetivo de reforzar la capacidad operativa durante los meses de mayor demanda.

aviones avion flybondi (4).JPG

El CEO de la aerolínea, Mauricio Sana, sostuvo que este incremento permitiría elevar la oferta de vuelos en un 50 % respecto al verano pasado, y enfatizó que la iniciativa tiene la mira puesta en impulsar tanto el turismo como la economía regional.

Qué rutas nuevas tendrá Flybondi

Entre las nuevas rutas que comenzarán a operar, se encuentran tres destinos nacionales y una internacional. Desde Córdoba, Flybondi volará hacia Asunción (Paraguay), Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia, totalizando una red de 32 conexiones: 22 de carácter nacional (incluyendo rutas que no pasan por Buenos Aires) y 10 internacionales.

Además, las frecuencias en rutas ya existentes se incrementarán en promedio un 40 %. La compañía también ofrecerá más de 280 vuelos chárter para responder a la demanda estacional.

En cuanto a sus operaciones internacionales, desde Córdoba se fortificarán vuelos hacia Brasil, mientras que la ruta Buenos Aires-Ushuaia volverá a funcionar, en parte diseñada para satisfacer la demanda vinculada con los viajes a la Antártida.

Durante el próximo verano, quienes elijan volar con Flybondi podrán hacerlo a diversos puntos del país como Bariloche, Corrientes, Mendoza, Neuquén, Ushuaia, El Calafate, entre otros, así como a destinos internacionales en Brasil, Perú y Paraguay.