Deudas y pagos demorados: el nuevo conflicto que expone la situación financiera de OSEP
OSEP informó a clínicas y sanatorios privados de Mendoza que no pagará noviembre y diciembre. El detrás de un nuevo conflicto en la obra social provincial.
OSEP enfrenta una nueva problemática.
ALF PONCE MERCADO / MDZLa falta de medicamentos, los turnos no otorgados, las demoras en los pagos a prestadores y los afiliados desesperados sin respuestas son apenas una parte de los complejos problemas que hoy envuelven a la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP).
Actualmente, OSEP cuenta con más de 400.000 afiliados. Empleados públicos provinciales y municipales, jubilados y pensionados de la administración pública, y sus grupos familiares primarios, que por ley son afiliados obligatorios. Afiliados que, en incontables ocasiones, se convierten en rehenes de las falencias de una obra social que ellos ni siquiera eligieron.
Te Podría Interesar
Desde pacientes oncológicos sin la provisión de medicamentos hasta personas con discapacidad que no reciben sus terapias, las quejas y los momentos de angustia y hartazgo entre los afiliados crecen conforme al paso del tiempo. Mientras tanto, la OSEP se llama al silencio.
En medio de la "reserva" de la Obra Social de los Empleados Públicos de Mendoza, un nuevo conflicto expone su presente financiero: en las últimas horas le comunicaron a clínicas y sanatorios privados que no harán efectivo el pago de noviembre y diciembre.
Así lo confirmaron a MDZ desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios de la Provincia de Mendoza (Aclisa): "Noviembre y diciembre avisaron de OSEP que no van a pagar".
Conflicto en puerta
Por la problemática, ya hubo reuniones entre representantes de clínicas y sanatorios privados y OSEP. En estos encuentros desde la obra social estatal aseguran que no tienen presupuesto para pagar las prestaciones de los afiliados atendidos en en clínicas, sanatorios y hospitales privados.
La propuesta de OSEP para el sector es la siguiente: una cesión de facturación al Banco Nación con una retención del 3% a cargo de los prestadores.
De esta manera, desde el sistema de salud privado aseguran que OSEP pagaría solo 7 meses del año en curso, ya que el pago se haría con 90 días de atraso, sin corrección financiera.
Sin acuerdo, OSEP convocó este jueves a una nueva reunión con clínicas y hospitales de Mendoza en asociación a Aclisa para determinar la conducta a seguir.
OSEP en deuda
Los problemas son de vieja data. Si bien desde OSEP le manifestaron al Círculo Médico de Mendoza que "no es cierta la información sobre una falta de pagos generalizada en noviembre y diciembre", les adelantaron que el pago de diciembre llegará con demoras.
Demoras que tampoco son nuevas. Según manifestaron desde el Círculo Médico, en noviembre - con atraso - se realizó el pago que correspondía al mes de julio de 2025. En tanto, aún no se ha realizado ningún pago correspondiente al mes de agosto.
Por su parte, semanas atrás, el El Directorio de la obra social provincial aprobó un incremento en la cuota mensual para sus distintos segmentos de afiliación voluntaria. Medida que entrará en vigencia a partir de diciembre de este año y que incluye a afiliados a cargo de obligatorios, voluntarios independientes (AVI), afiliados por convenios (Entidades Intermedias) y aquellos por continuidad.
La actualización de los valores para "mantener la situación ténico-financiera y la equidad entre los aportantes del sistema solidario" también impactará en otros aranceles del sistema como los exámenes de admisión médica.
Mientras los fondos de OSEP aparentan no ser suficientes, se conoció que en 2026 recibirá 396.000 millones de pesos, según lo dispuesto en el presupuesto de 2026 para Salud, que fue presentado en octubre en la Legislatura por el ministro Rodolfo Montero.
Cabe destacar que, ante reiteradas consultas de este medio, no hubo respuesta por parte de OSEP.

