Demoras de 30 minutos, cancelaciones y reclamos: así funcionan los trenes en el AMBA pese a la conciliación
Tras dos días de reducción de la velocidad, el gremio La Fraternidad vuelve a implementar la medida de fuerza en los trenes del AMBA y los pasajeros reclaman.

Pasajeros esperan la llegada de los trenes demorados en la estación de Retiro.
Juan Mateo Aberastain /MDZEl jueves por la noche, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, dictó la conciliación obligatoria del servicio ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en el marco del conflicto laboral entre el gremio La Fraternidad y las empresas Operadora Ferroviaria, Metrovías y Ferrovías, por el cual el sindicato ordenó una medida de fuerza que consistía en la disminución de la velocidad de las formaciones a 30 km/h.
Luego de dos días de la medida de fuerza, y pese a la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Capital Humano, este viernes algunas líneas de los trenes del AMBA volvieron a circular a 30 km/h, provocando, una vez más, demoras y cancelaciones en el servicio.
Te Podría Interesar
De acuerdo a lo informado por los propios pasajeros, esta protesta afecta a los servicios de las líneas Mitre, Belgrano Norte, Urquiza y Roca. En consecuencia, en hora pico, se acumulan las demoras de los trenes y los andenes se saturan de pasajeros. Esta situación también afectó a otros medios de transporte, como los colectivos, que se vieron desbordados por la alta demanda.
Qué dice la conciliación obligatoria
La conciliación obligatoria establece un período de 15 días durante el cual los servicios deben prestarse con normalidad, garantizando la circulación habitual de los trenes y evitando nuevas demoras o cancelaciones.
No obstante, el secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, declaró a TN que los trenes seguirían operando a 30 kilómetros por hora, asegurando que aún no había recibido notificación sobre la conciliación. “Todavía no nos notificaron nada, ninguna conciliación”, sostuvo el gremialista.