Trenes a paso de hombre: La Fraternidad mantiene la marcha a 30 km/h tras el fracaso de las negociaciones
Luego de la trunca negociación entre La Fraternidad y el Gobierno, el gremio de maquinistas ratificó la medida de fuerza y los trenes circularán a 30 km/h.

Luego de dos días consecutivos de protestas, el gremio La Fraternidad decidió extender la medida de que los trenes circulen 30 kilómetros por hora, como método de reclamo salarial. Los maquinistas mantuvieron dos reuniones con el Gobierno para negociar y revertir el mal estado de la infraestructura ferroviaria, pero no lograron un acuerdo.
Te Podría Interesar
Fallaron las negociaciones entre La Fraternidad y el Gobierno
La medida de fuerza de los maquinistas que afecta alrededor de un millón de pasajeros surgió a partir de la falta de avances en las negociaciones paritarias y en reclamos vinculados a los derechos laborales. Sobre ese punto, desde La Fraternidad denunciaron que el servicio de la ART es “deplorable e insuficiente”.
Luego de que los trenes funcionen durante todo el miércoles a 30 km por hora, este jueves los sindicalistas se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Trabajo. Fueron dos encuentros; uno por la mañana y otro a la tarde, pero no hubo acuerdo.
Pese a los dos días de protesta, el Gobierno aún no dictó la conciliación obligatoria, mientras que el gremio que lidera Omar Maturano insistió con que no tomaron ninguna medida de fuerza.
“Para Trenes Argentinos y SOFSA, que dicen que la medida es por paritarias, dejo unas carpetas denunciando el pésimo estado en que se encuentran los trenes y la infraestructura ferroviaria”, sostuvo en la red social X Sebastián Maturano, hijo de Omar, quien participó de las reuniones.
También criticó al exministro de Transporte, Florencio Randazzo, quien se había referido a este conflicto con críticas tanto al Gobierno como a Omar Maturano, y lo calificó como “culpable también de todos los trenes comprados estén sin repuestos", y lanzó: "Llamate a silencio”.