Presenta:

Demoras en trenes del AMBA: circulan a 30 km/h por una protesta de maquinistas

El sindicato La Fraternidad lleva adelante una protesta por 24 horas por reclamos salariales. La medida afecta a todos los ramales.

Pasajeros esperan la llegada de los trenes demorados en la estación de Retiro. 

Pasajeros esperan la llegada de los trenes demorados en la estación de Retiro. 

Juan Mateo Aberastain /MDZ

Los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) circulan este miércoles a una velocidad reducida de 30 kilómetros por hora debido a una medida de fuerza impulsada por el gremio ferroviario La Fraternidad. La protesta se extenderá durante 24 horas y afecta a las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur.

Desde las primeras horas del día, los servicios ferroviarios funcionan con notables demoras y alteraciones en los horarios habituales. La reducción de velocidad provoca una acumulación de pasajeros en los andenes, largas esperas y saturación en otros medios de transporte, como los colectivos, donde también se registraron largas filas desde la mañana.

Por qué los trenes circulan a 30 km en el AMBA

El gremio que encabeza la medida explicó que la protesta responde a la falta de avances en las negociaciones paritarias. Además, incluyó una serie de reclamos adicionales relacionados con condiciones laborales y deficiencias en la prestación de servicios complementarios.

Según el informe oficial, uno de los principales focos del ajuste de Trenes Argentinos fue la reducción de personal y cargos jerárquicos. Foto: Trenes Argentinos
Cuatro estaciones del tren Roca fueron blanco de una nueva amenaza tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner.

Cuatro estaciones del tren Roca fueron blanco de una nueva amenaza tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner.

Entre los principales motivos, La Fraternidad señaló la ausencia de una propuesta salarial superadora en el marco de las negociaciones. También denunció deficiencias en la cobertura de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), calificando el servicio como "deplorable e insuficiente".

El sindicato también planteó críticas a los ingresos percibidos en distintas líneas ferroviarias, que consideran bajos debido a acuerdos establecidos sin consulta previa. Asimismo, cuestionaron las actuales diagramaciones e itinerarios operativos, a los que describieron como "un desastre" y sin espacios para sugerencias por parte de los trabajadores.

El comunicado de Trenes Argentinos por la medida de fuerza

Desde Trenes Argentinos, emitieron un comunicado en medio de la medida de fuerza que tomó el gremio La Fraternidad. "Trenes Argentinos comunica que se registran demoras y cancelaciones en todos los ramales de las líneas: Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín y Belgrano Sur, como consecuencia de una medida de fuerza sorpresiva y encubierta del gremio La Fraternidad, que nuclea a los conductores", reza el mensaje oficial.

"Como consecuencia de la protesta, los trenes circulan a una velocidad de 30 kilómetros por hora afectando de esta manera la regularidad del servicio. Ante esta medida se ven perjudicados más de un millón de pasajeros que utilizan los trenes cada día para trasladarse a sus trabajos o regresar a sus hogares", concluyó el organismo nacional.

La protesta tiene impacto directo sobre miles de usuarios que diariamente utilizan el sistema ferroviario del AMBA como principal medio de transporte. En distintos puntos del conurbano y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se observaron largas filas en las paradas de colectivos, debido a la migración forzada de pasajeros hacia otros medios de transporte. Este fenómeno suele derivar en una sobrecarga del sistema de colectivos, generando un efecto en cadena que complica aún más la movilidad general.