Presenta:

Bandas magnéticas para respirar mejor: qué hay detrás de esta tendencia

Las bandas magnéticas para la nariz que prometen ayudar a respirar mejor generan furor en redes, pero su efectividad divide opiniones.

Bandas magnéticas para respirar mejor son el nuevo furor en la redes sociales. ¿De qué se trata?

Bandas magnéticas para respirar mejor son el nuevo furor en la redes sociales. ¿De qué se trata?

Shutterstock

En redes sociales se multiplican los videos de personas usando las bandas magnéticas nasales. El dispositivo se coloca con pequeños imanes sobre la nariz y promete mejorar la respiración de manera inmediata. La propuesta se instaló como tendencia, especialmente en TikTok, donde influencers y usuarios comparten reseñas sobre sus supuestos beneficios.

Los testimonios son variados. Hay quienes aseguran que desde que las usan sienten un cambio en su capacidad para respirar y hasta en la calidad del sueño. Otros, en cambio, sostienen que se trata solo de una sensación pasajera y que la válvula nasal vuelve a su posición normal rápidamente.

En este contraste de opiniones aparece la gran pregunta sobre si ¿son efectivas realmente estas bandas o se trata de otra moda más en la larga lista de productos que prometen mejorar la respiración?

Investigadores argentinos trabajan en un spray que atraparía al Covid-19 en la nariz y reduciría los efectos de la enfermedad
Muchas personas recurren a sprays cuando tiene dificultades para respirar. Otros eligen alternativas como las bandas magnéticas.

Muchas personas recurren a sprays cuando tiene dificultades para respirar. Otros eligen alternativas como las bandas magnéticas.

Las tiras adhesivas que marcaron época

Antes de los imanes, las más conocidas eran las bandas adhesivas que se pegaban sobre la nariz. Se popularizaron entre deportistas, sobre todo futbolistas y corredores, porque daban la impresión de abrir la nariz y facilitar el ingreso de aire.

Muchos usuarios las compraban convencidos de que así tendrían mayor rendimiento físico o dormirían mejor. Sin embargo, la ciencia explicó que su efecto era limitado: podían ayudar en casos muy puntuales, pero no corregían problemas como el tabique desviado o la congestión crónica.

Boca renovó a Advíncula. Foto: Archivo
Cientos de deportistas a lo largo de los años han lucido las bandas adhesivas sobre su nariz en el alto rendimiento.

Cientos de deportistas a lo largo de los años han lucido las bandas adhesivas sobre su nariz en el alto rendimiento.

Aun así, esas tiras se transformaron en un negocio millonario y todavía se venden en farmacias y plataformas online, aunque con menos protagonismo que en años anteriores.

Los dilatadores plásticos internos

Otra variante fueron los dilatadores nasales de plástico. Se colocan dentro de las fosas nasales, con forma de pequeños conos, y buscan ensanchar la entrada de aire desde adentro.

Estos productos también tuvieron su boom, sobre todo en el mercado del descanso nocturno. Las publicidades los mostraban como una solución práctica para quienes roncaban o se despertaban con sensación de ahogo.

¿Cómo debemos dormir para no roncar? (Shutterstock)
Algunas personas optan por usar este tipo de bandas para dejar de roncar.

Algunas personas optan por usar este tipo de bandas para dejar de roncar.

Al igual que en los otros casos, el efecto depende de la anatomía de cada persona. A algunos les resulta cómodo y sienten que respiran mejor, mientras que para otros es una molestia que termina abandonada en el cajón.

¿Qué dicen los usuarios?

En TikTok se pueden ver opiniones enfrentadas. Usuarios afirman que las bandas “no sirven” y que lo único que generan es una sensación pasajera. Según su explicación, la válvula interna se abre apenas un momento, pero luego vuelve a la posición original.

Otro joven contó una experiencia distinta. Con tabique desviado y alergias de por medio, dijo que nunca había sentido tal alivio al respirar hasta probar las tiras. Incluso aseguró que mejoró tanto para dormir como para entrenar.

bandas nasales magnéticas
El kit de bandas nasales magnéticas contiene 30 imanes que se adhieren a la nariz que sondescartables.

El kit de bandas nasales magnéticas contiene 30 imanes que se adhieren a la nariz que sondescartables.

Estas experiencias muestran que el fenómeno no es lineal. Hay quienes se entusiasman y lo adoptan, y quienes creen que no hay resultados concretos, sino un simple efecto placebo.

¿Cómo funcionan?

El punto en común de las bandas nasales, sean magnéticas, adhesivas o internas, es que actúan sobre la válvula interna de la nariz. En la práctica, la dilatan de manera asistida para dar la sensación de un flujo de aire mayor.

El problema es que esa sensación no siempre significa una mejor oxigenación. La estructura nasal tiene múltiples factores que condicionan la respiración: desde desviaciones hasta alergias, inflamaciones o cuestiones musculares. Ninguna de estas tiras modifica esas condiciones de fondo.

De ahí que los especialistas suelen advertir que no hay evidencia científica concluyente para afirmar que cambien la calidad del sueño o el rendimiento deportivo. Lo que sí está probado es que se trata de un negocio atractivo que va mutando con nuevas versiones.