Presenta:

Cuál es la modalidad de robo de vehículos que no para de crecer

La inseguridad sigue siendo uno de los temas que más preocupa a los argentinos y el robo de vehículos es una modalidad que crece.

La mayoría de los robos de veículos se cometen en la vía pública Foto: GETTY IMAGES

La mayoría de los robos de veículos se cometen en la vía pública Foto: GETTY IMAGES

El 91,5% de la totalidad de los robos de vehículos se perpetraron en la vía pública, mientras que el 8,5% restante se produjo en garage. Del total de ellos, más de la mitad se cometieron por dos delincuentes (55,26%).

Un informe privado revela lo sucedido, en octubre, con este tipo de delitos en base a más de 350.000 vehículos monitoreados con sistemas de geolocalización en todo el territorio argentino.

Según el “Indicador Ituran de Robo Vehicular (IRV)”, el auto fue el tipo de vehículo más robado en el último mes con más del 50% de los casos. Una tendencia que se mantuvo durante todo el año.

En octubre, los autos particulares volvieron a ser los vehículos más robados, con el 65,67% de los casos. En segundo lugar, se ubicaron las 4x4 Pick Up, con un 19,40% de participación. Luego se posicionaron los camiones y las motos, con un 5,97% cada uno; por último, los vehículos utilitarios representaron el 2,99% del total de incidentes reportados.

Respecto a los días de la semana, los jueves y viernes encabezaron la lista: entre ambos acumulan casi el 45% de los robos reportados. Le siguieron miércoles (14,71%), sábado (13,24%), lunes (10,29%) y finalmente domingo y martes con un promedio de 8,82% cada uno, respectivamente.

El informe de Ituran Argentina, empresa líder en localización y recupero de vehículos, elaboró el indicador con datos tomados en CABA y GBA por su Departamento de Seguridad y Emergencias.

En este último reporte, la modalidad de robo a mano armada prevaleció sobre el hurto, con un 58,82%. Sin embargo, esta última registró un aumento del 19% en comparación con el mes de septiembre.

Al analizar la franja horaria, se refuerza la tendencia de los últimos meses: la mayor cantidad de delitos fueron cometidos durante la tarde-noche, entre las 18 y 24 horas (45,59%), seguida por el período de la mañana de 6 a 12 horas (20,59%), mientras que el resto del día concentró menores porcentajes: tarde de 12 a 18 horas (17,65%) y madrugada de 24:00 A 06:00 horas un 16,18%.

“Nuestro monitoreo constante nos permite brindar soluciones cada vez más precisas frente a un escenario donde la dinámica delictiva evoluciona de manera permanente y se vuelve cada vez más compleja. Nuestro compromiso es seguir incorporando innovación tecnológica y análisis de datos en tiempo real para proteger a las personas y sus vehículos con la máxima eficiencia y las últimas tecnologías”, sostiene Franco Taraborrelli, Gerente General de Ituran Argentina.

En términos territoriales, la Zona Oeste volvió a liderar los episodios (54,41%), seguida por la Zona Sur (26,47%) y CABA (16,18%), replicando el patrón observado en los últimos meses.

“Este comportamiento refuerza la necesidad de contar con un sistema de tecnología inteligente, capaz de ofrecer una respuesta inmediata ante situaciones de robo o hurto y de acompañar a los ciudadanos en todo el proceso de recupero del vehículo. Desde Ituran trabajamos para que cada intervención sea más ágil, segura y efectiva, combinando experiencia operativa con innovación constante”, señaló Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran Argentina.