Presenta:

Cuál es la importante compañía aérea que tendrá récord de vuelos hacia la Argentina

Desde hace dos años, el mercado aéreo está en expansión y el nivel de actividad supera el récord de 2019.

El crecimiento de la demanda aérea en la Argentina está atrayendo a compañías a aumentar sus frecuencias con el país. Foto: Archivo MDZ

El crecimiento de la demanda aérea en la Argentina está atrayendo a compañías a aumentar sus frecuencias con el país. Foto: Archivo MDZ

Entre las primeras decisiones al inicio de su gestión, el Gobierno de Javier Milei volvió a apostar para la apertura aérea que había impulsado el expresidente Mauricio Macri.

Los últimos datos difundidos por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) muestran que la cantidad de pasajeros transportados en vuelos domésticos como internacionales están en un récord histórico al superar los registros de 2019.

En el tráfico internacional, con 1.303.927 pasajeros, se logró el mejor desempeño histórico para un mes de agosto, lo que significa un crecimiento del 11% respecto al récord previo de 2019 (1.170.769) y del 19% en relación con agosto de 2024 (1.095.473).

Este incremento se explica por la mayor disponibilidad de rutas y frecuencias hacia el exterior, lo que amplió las alternativas de viaje para los pasajeros, como también un tipo de cambio que favorece los viajes al exterior.

Ante esta situación las compañías aéreas están aportando al crecimiento de la actividad.

En el caso de la línea española Iberia decidió incrementar aún más su apuesta por el país, y gracias a ello alcanzará un récord histórico de conexiones con el país: tendrá hasta 23 frecuencias semanales operando la ruta entre Buenos Aires y Madrid.

Este incremento, que se efectuará en los meses de la temporada de verano en Europa (junio, julio y agosto), permitirá que Iberia cuente con hasta cuatro vuelos dos días de cada semana, los martes y domingos, por lo que Buenos Aires superará así un hito que no había ocurrido en ningún otro destino de la red de largo radio de Iberia, que es ir más allá de los tres vuelos diarios.

Además, sumado al aumento en frecuencias semanales, Iberia también incrementará la capacidad de sus aviones, operando esta ruta de manera íntegra con el A350, el avión más grande avanzado de la flota, por lo que podrá atender de una mejor forma la creciente demanda de viajes en este corredor.

“Estamos muy orgullosos de anunciar este incremento de nuestra capacidad entre Buenos Aires y Madrid. Esta ha sido una ruta que ha presentado un rápido crecimiento, pues hace menos de un año consolidamos el aumento hasta los tres vuelos diarios. Además, qué mejor que alcanzar este hito histórico justo cuando estemos cumpliendo los 80 años de esta ruta, que no solo nos permitió construir un puente aéreo entre Argentina y Europa, sino que dio comienzo a nuestra historia con América Latina”, afirma Marina Colunga, directora Comercial para América Latina.

Los nuevos vuelos de Iberia con Buenos Aires tendrán lugar los martes y domingo, con horarios de salida desde Madrid a las 16.40 y con llegada a la medianoche de Buenos Aires. Esta decisión se produce en momentos en que otras compañías de ese país están apostando al mercado argentino

La aerolínea española Plus Ultra, mantiene su idea de comenzar a operar vuelos a la Argentina. Hace dos años había anunciado su intención de volar entre Madrid y Ezeiza, aunque no se concretó. Durante la reciente Feria Internacional de Turismo, realizada en España, el stand de la compañía proporcionaba la información de iniciar esa ruta a partir de mayo próximo con una frecuencia de dos veces por semana y llegar a cuatro después de julio.

Otra aerolínea española anunció el inicio de operaciones hacia la Argentina. Se trata de World2fly, perteneciente al grupo Iberostar, A través de sus redes sociales anticipó que en octubre 2026 comenzará a volar entre Madrid y Rosario, dos veces por semana.