Presenta:

CatIA Edición Luján: el juego que acompaña a la peregrinación a Luján

A horas de la 51° Peregrinación a Luján, llega CatIA Edición Luján, un juego católico de preguntas y respuestas que desafía a los peregrinos sobre la Virgen de Luján.

Virgen de Luján.

Virgen de Luján.

Gonzalo Barrera/MDZ

CatIA Edición Luján, una herramienta digital que propone aprender y rezar jugando, surge inspirada por una experiencia que moviliza la piedad popular de toda la Argentina desde hace 50 años. Cada octubre, miles de jóvenes y comunidades hacen la Peregrinación a Luján, un recorrido de casi 60 kilómetros desde el santuario de San Cayetano en Liniers hasta la Basílica de Luján, con el propósito de llevar sus intenciones a la casa de la Madre y vivir una experiencia de fe comunitaria.

La Virgen ocupa un lugar muy especial para nosotros. Al ser CatIA un juego católico significa que nace y se ofrece a Dios por medio de María ”, aseguró Alejandro Graziani, creador del proyecto CatIA y su edición especial para la Virgen de Luján.

CatIA, una plataforma lúdica para aprender y rezar al peregrinar
CatIA, una plataforma lúdica para aprender y rezar al peregrinar.

CatIA, una plataforma lúdica para aprender y rezar al peregrinar.

La plataforma que transformará la caminata en una experiencia educativa

Más que un juego, CatIA busca ser un compañero espiritual en el tránsito hacia la Basílica, ofreciendo momentos de reflexión y aprendizaje durante las paradas o incluso mientras se camina. La propuesta incluye modalidades para juego personal, grupal y comunitario, pensado para que los colegios, grupos de parroquias y comunidades se unan y vivan la fe en comunidad.

Se trata de una “Edición especial Luján ” que nace por el deseo de “acercar nuestra propuesta, aprender juntos y seguir creciendo” manifestó Alejandro Graziani, creador del proyecto CatIA. “Peregrinar siempre invita a pensar: en nuestra vida, en María y en el motivo que nos lleva hasta allí. CatIA Edición Luján ayuda a mantener viva esa reflexión durante el camino”, aseguró.

Alejandro Graziani, creador de la plataforma CatIA
Alejandro Graziani, creador de la plataforma CatIA.

Alejandro Graziani, creador de la plataforma CatIA.

Este juego católico de trivia surgió como evolución de un proyecto anterior vinculado a la plataforma Apóstol Digital y con el objetivo de que todos puedan acercarse a la Palabra de Dios de manera sencilla, entretenida y gratuita: no solo memorizando, sino profundizando y encontrando a Dios en cada detalle.

Peregrinación Juvenil a Luján: fe, historia y encuentro popular

En 2025, la Peregrinación Juvenil a Luján celebra su edición número 51. Siendo una de las movilizaciones religiosas más convocantes de Argentina, este octubre miles peregrinos caminan bajo el lema "Madre, danos amor para caminar con esperanza" y en el marco del Jubileo de la Esperanza al que convocó el Papa Francisco.

Una peregrinación para aprender y conocer más sobre la Virgen de Luján
Una peregrinación para aprender y conocer más sobre la Virgen de Luján.

Una peregrinación para aprender y conocer más sobre la Virgen de Luján.

El vínculo entre Alejandro Graziani y la Peregrinación no es casual: “Marcó mi juventud con momentos inolvidables: el cansancio al llegar al segundo puente, las veces con lluvia, y la profunda unión con María que cada paso regalaba. Hoy, ya más grande, espero poder acompañar a mis hijos cuando llegue su momento de caminar a Luján ”. dijo con emoción.

Hoy, impulsa CatIA Edición Luján para que esta experiencia pueda vivirse más rica y profundamente, ayudando a mantener viva la espiritualidad y el sentido de comunidad durante el trayecto.

A través de preguntas de trivia, CatIA acompaña a los peregrinos
A través de preguntas de trivia, CatIA acompaña a los peregrinos.

A través de preguntas de trivia, CatIA acompaña a los peregrinos.

Curiosidades, consejos y el espíritu comunitario del camino con CatIA

En estos 50 años de historia de la peregrinación, CatIA irrumpe como un alimento para mente, cuerpo y alma, potenciando la experiencia física y espiritual del peregrino. Entre los diversos datos curiosos que enseña el juego está la impactante historia del milagro de la carreta que se detuvo en la estancia de Don Rosendo, donde la imagen de la Virgen eligió quedarse, además de otros símbolos y relatos que forman parte de esta manifestación religiosa.

En las paradas de descanso, entre cambios de medias, hidratación y elongación, los peregrinos pueden utilizar CatIA y generar un espacio de interacción y reflexión en comunidad. “El juego puede ayudar a descubrir curiosidades y profundizar en la historia de la Virgen de Luján y de la peregrinación. Es una forma de enriquecer la experiencia y dar alimento a la mente cuando los pies se cansan”, recomendó el creador.

En cada paso de la peregrinación, CatIA acompaña con datos curiosos
En cada paso de la peregrinación, CatIA acompaña con datos curiosos

En cada paso de la peregrinación, CatIA acompaña con datos curiosos

Aunque esta edición especial de CatIA es un aporte innovador que, con la sencillez y frescura del formato lúdico, acompaña a los peregrinos en su paso hacia la Virgen de Luján, la versión completa de CatIA estará centrada principalmente en la Biblia, recorriendo de forma ordenada la historia de la salvación.