Peregrinación a Luján: cuándo será la multitudinaria caminata al principal santuario de la Virgen
Cada año, personas de todo el país caminan en la peregrinación a Luján, donde se encuentra el principal santuario a la Virgen de Luján, patrona de la Argentina.

La tradicional peregrinación a Luján cumple 51 años.
Tito GarabalCada año, llegado octubre, se organiza la peregrinación a Luján, principal demostración de fe de la Argentina, donde millones de personas caminan a esta ciudad como confesión de fe. Allí espera la Basílica con la Virgen de Luján, patrona de la Argentina y símbolo central del catolicismo en el país.
Este 2025 será la 51° peregrinación a Luján y, como siempre, será el primer fin de semana de octubre. En esta oportunidad, los peregrinos iniciarán su andar en la madrugada del sábado. Desde la organización de este gran evento del que participan distintas entidades religiosas como parroquias, colegios, movimientos, comedores y otras instituciones, confirmaron el lema para este año: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Te Podría Interesar
Cómo es la peregrinación a Luján
Aunque son distintas las peregrinaciones que se realizan, como la Peregrinación Gaucha, esta es la principal en el calendario "lujanero" y su ruta más importante es la que une Buenos Aires con Luján, partiendo desde San Cayetano de Liners hasta la Basílica de Luján, uniendo las dos devociones más populares del país.
Este recorrido de 60 kilómetros se realiza completamente a pie por millones de personas, con equipos de apoyo que provee a cada grupo que camina y asistencia de la organización general, como así también de fuerzas de seguridad, defensa, Cruz Roja y entidades estatales.
El domingo 5 se realizará la celebración principal con la tradicional misa de las 7 de la mañana que preside el arzobispo de Buenos Aires, en este caso monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. Además, a cada hora, habrá misa durante todo el fin de semana, para que todos los peregrinos puedan participar del culto. El mismo suele realizarse en la Plaza Belgrano, dejando la Basílica de Luján para que los peregrinos puedan acercarse hasta la icónica imagen de la Virgen de Luján, aunque si las condiciones climáticas no acompañan la misa se celebra en el interior del templo.